No sólo los radares fijos, sino que los móviles también son auténticas máquinas de recaudación para las arcas del Estado –sin connotaciones-. Y de los móviles no hay datos, pero lo que sí conocemos son los radares fijos que más multas ponen en España. El líder entre todos ellos, que a continuación te contamos dónde está ubicado, durante el pasado año 2016 puso nada menos que 80.582 denuncias a conductores por superar la velocidad máxima permitida en la vía. Pero ¿y el resto?
Cada vez hay más radares fijos en España –consulta aquí dónde están ubicados– y cada vez recaudan más dinero que, a priori, debería utilizarse en pro de la seguridad vial. Sea así o no, que no es lo que nos ocupa en estos casos, según la AAE los que recogemos en el siguiente listado son los radares que más multas ponen en España. Bueno, en realidad, los que más denuncias llevan a cabo en contra de los conductores por superar la velocidad máxima permitida en la vía o tramo en que están ubicados.
En Andalucía es donde los radares fijos hicieron más denuncias durante el pasado año 2016. Y en Canarias, donde menos se llevaron a cabo: apenas 5.000.
Casi 350 radares fijos y más de un millón y medio de multas
En el recuento de los radares fijos que más multas ponen en España están excluidos los de País Vasco y Cataluña, y aún así hablamos de 1,7 millones de denuncias durante todo el pasado año 2016. En ese mismo período fueron un total de 344 radares fijos en funcionamiento a lo largo y ancho de la geografía española, y según los datos recogidos sólo un 28% de las multas son en carreteras convencionales. El 70% de las infracciones registradas por estos dispositivos, prácticamente, sucedieron en autopistas y autovías.
Y en el ranking Andalucía lidera con casi 460.000 denuncias; pero por detrás está Castilla y León con algo más de 230.000 y, a continuación, Castilla-La Mancha con 196.000, aproximadamente. Pero revisando la efectividad de estos radares, los más rentables están en Navarra, Andalucía y Castilla-La Mancha. Y donde menos denuncias se registraron durante el pasado año 2016 es en Canarias –apenas 5.000-, Asturias con cerca de 14.000 y La Rioja superando ligeramente las 14.500 denuncias impuestas.
Provincia | Vía | Km | Denuncias en 2016 | Denuncias en 2015 |
Córdoba | A-4 | 417,5 | 80.582 | 171 |
Málaga | MA-20 | 10,4 | 36.022 | 28.998 |
Huesca | N-240 | 202 | 33.734 | 24.240 |
Jaén | A-44 | 76,3 | 31.526 | S/D |
Murcia | RM-19 | 17,7 | 29.425 | 23.108 |
Málaga | A-7 | 256,7 | 28.537 | 15.670 |
Segovia | N-VI | 59,2 | 28.127 | S/D |
Castellón | AP-7 | 390,6 | 26.398 | 3.138 |
Sevilla | A-92 | 29,1 | 26.324 | 14.461 |
Burgos | A-1 | 234,4 | 25.727 | 1.354 |
Málaga | A-7 | 246 | 24.790 | 44.404 |
Toledo | M-305 | 0,7 | 23.840 | S/D |
Pontevedra | A-55 | 9,1 | 21.570 | 49.314 |
Cantabria | A-8 | 144,4 | 20.698 | 13.179 |
Sevilla | SE-30 | 11,9 | 18.863 | 23.012 |
Zaragoza | N-232 | 269,8 | 18.715 | S/D |
Salamanca | A-66 | 340,4 | 18.375 | 1.992 |
Sevilla | A-66 | 795,5 | 18.228 | 20.244 |
Cádiz | N-340 | 84,8 | 18.212 | 1.898 |
Madrid | A-5 | 12,5 | 18.154 | 35.413 |
A Coruña | N-634 | 695,2 | 17.661 | 25.072 |
Navarra | A-15 | 127,6 | 17.519 | 36.676 |
Navarra | N-121A | 32,5 | 17.315 | 11.309 |
Madrid | A-1 | 24 | 16.555 | 5.095 |
Ciudad Real | A-4 | 230,8 | 16.063 | 44.840 |