Durante el Festival de Velocidad de Goodwood, la marca de coches eléctricos Polestar nos enseñó una versión más radical del Polestar 2. Y en aquel momento ya comentaron que algo parecido podría llegar a producción. Ahora, sin embargo, han anunciado que no se va a llevar a producción como tal, ni hay que comprar un Polestar 2 nuevo, sino que sencillamente sus actuales propietarios pueden conseguir su mejora de potencia a través de una descarga de software. Sí, así de fácil.
Han cumplido su promesa porque ahora, quien tenga un Polestar 2 puede abrir el sistema multimedia, acceder al apartado de Extras y, literalmente, comprar una actualización de software que sirve para mejorar las prestaciones de su coche. Esta descarga de software es la que permite que el Polestar 2 con doble motor eléctrico pueda conseguir 67 CV más de potencia para llegar hasta los 469 CV y con un par motor máximo de 680 Nm. Esta actualización ya está disponible en algunos países europeos y se distribuirá también en el resto de mercados en que los modelos de Polestar están disponibles.
Solo hay que pulsar ‘descargar’ para que tu Polestar 2 tenga 67 CV más sin tener que pasar por el taller
En realidad, esto es exactamente lo mismo que las mejoras de ECU que ya ofrecían tanto Volvo como Polestar para modelos Volvo actuales, con mecánica térmica. Sin embargo, la diferencia que existe aquí es que esta descarga de software para mejorar las prestaciones de los coches eléctricos de Polestar se pueden llevar a cabo sin salir de casa. Es decir, que solo se requiere de una conexión a Internet y, por lo tanto, no hay que ir al taller para hacer absolutamente nada. Lo que sí que hay que hacer, como es evidente, es pagar el precio que corresponde a este ‘upgrade’, que es de aproximadamente 1.000 euros.
En realidad, aquella versión más deportiva del Polestar 2 que se llevó a Goodwood no solo tenía más potencia, sino que además tenía mejoras en componentes como la suspensión, los tirantes del chasis o las pinzas de freno del eje delantero. De momento, lo único que nos ofrecen parecido a esa versión radical del modelo es la mejora de potencia y el correspondiente ‘subidón’ del par motor, optimizando el rendimiento de su configuración dual de motores eléctricos. Respecto al resto, de momento no hay información de que vaya a lanzarse una versión deportiva del modelo, o de que vayan a venderse aquellos componentes de mayores prestaciones.
Este tipo de mejoras de prestaciones, en coches eléctricos, son algo que ya ha estado explotando Tesla durante años. Sin embargo, Tesla ha acostumbrado a sus usuarios a lanzar actualizaciones de software periódicas de forma gratuita. En este caso, se abre la veda para un mercado de optimizaciones vía software que, como es evidente, Polestar no será la única que lo explote. En los próximos años veremos cómo, de casi cualquier modelo, habrá software para que los usuarios puedan –pasando por caja- aumentar el rendimiento de sus trenes motrices eléctricos.