• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

PSA negocia la compra de Opel para hacer frente a Volkswagen

El Grupo PSA es el actual propietario de las marcas Peugeot, Citroën y DS. Y si las negociaciones llegan a buen puerto se haría con Opel para enfrentarse de forma directa al Volkswagen. En cifras concretas, tras la compra de Opel el grupo francés alcanzaría un 16,3% de cuota de mercado frente al 24,1% de Volkswagen en el mercado europeo como líder actual, por delante de Toyota y GM en tercera posición.

Desde el Grupo PSA han confirmado que están en negociaciones con general Motors, ‘explorando numerosas iniciativas estratégicas con el objetivo de mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa’. Hasta el momento, no obstante, General Motors ya había comprado un 7% del capital del Grupo PSA tras registrar unas pérdidas de 5.010 millones de euros. Ocurrió en el año 2012, pero un año después General Motors abandonó el accioniado de PSA y, posteriormente, fue Dongfeng la que adquirió un 14% y otra parte igual la compró el Estado francés.

Se espera que la compra de Opel por parte del Grupo PSA se cierre en los próximos días. PSA ha confirmado la negociación con General Motors.

La relación entre PSA y Opel podría acabar con la compra de la marca alemana

En España, la relación entre el Grupo PSA y Opel ya ha favorecido a ambas compañías: en la planta de Figueruelas de General Motors se fabricará el relevo del Citroën C3 Picasso, mientras que en la planta de PSA en Vigo se ensamblará la Opel Combo. Y esta adquisición por parte del grupo francés no daría sólo este tipo de intereses cruzados, aprovechando las plantas de ensamblaje de forma conjunta, sino también nuevas posibilidades en la combinación de áreas de innovación y tecnología. Por ejemplo, en el campo de la conducción autónoma y los coches inteligentes.

Pero, sobre todo, la compra de Opel daría salud económica al grupo francés, especialmente por la posición que ocupa Opel en el mercado europeo. Como ya comentábamos, la cuota de mercado del grupo francés crecería de forma notable posicionándose apenas 8 puntos por debajo de Volkswagen, que lidera actualmente con amplia diferencia respecto a Toyota y GM, que ocupan el segundo y tercero puesto, respectivamente.

Artículos recientes

Cómo limpiar la tapicería del coche fácil y rápido

1 marzo, 2021

Carnet de conducir caducado: plazos, multa y precio de renovación

1 marzo, 2021

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.