Este fin de semana ha habido tres personalidades en las 24 horas de Le Mans que no iban precisamente a disfrutar de la carrera de resistencia. O no sólo a eso, sino también a tratar ciertos negocios de la Fórmula 1. Eran Zak Brown, Éric Boullier y Chase Carey, que al parecer estuvieron tratando la posible entrada de Toyota y Porsche en la Fórmula 1, a partir del año 2021.
La directiva de Liberty Media, y también la de McLaren, están interesadas en que Porsche y Toyota entren en la Fórmula 1 desde 2021. Eso es lo que han ido a tratar a las 24 horas de Le Mans, y todo apunta a que las intenciones hacia ambas marcas es que entren como proveedores de motores. En todo esto, también hemos podido saber que McLaren abandonará a Honda y cerraría con Mercedes o Renault hasta 2021, de tal forma que desde entonces se abrirían a Porsche y Toyota. Y de ahí su interés en que entren a participar de la Fórmula 1.
A McLaren le interesan Toyota y Porsche. Entrarían en la Fórmula 1 en 2021, y McLaren usaría sus motores, y Fernando Alonso competiría con alguno de ellos en las 24 horas de Le Mans.
Nuevas normas, nuevos proveedores: ¿Porsche y Toyota en la Fórmula 1?
Hay varias piezas que encajan en esta fecha: el año 2021. Las que comentábamos anteriormente se suman a que la reglamentación actual sobre las mecánicas V6 turbo híbridas con MGU-H concluirá en el año 2021. De esta manera, tanto Toyota como Porsche tendrían la oportunidad de participar de un proyecto deportivo con una nueva normativa.
Pero hay otro punto más para McLaren. En este negocio, en el que Porsche, o Toyota, o las dos entrarían en la Fórmula 1, McLaren ofrecería algo a cambio. Sería preparar el terreno –sus motores- para el año 2021, y a cambio McLaren metería a Fernando Alonso en las 24 horas de Le Mans en Toyota o en Porsche, según con quién pudieran cerrar el acuerdo. Para esto también hay fecha: Fernando Alonso en las 24 horas de Le Mans en 2018.
Por lo tanto, Liberty Media habría ido a esta competición a buscar un nuevo proveedor de motores, o dos, mientras que la directiva de McLaren habría ido con la intención de dar otro argumento a Fernando Alonso para quedarse con ellos en la Fórmula 1. Con un acuerdo de este tipo, cerrarían su horizonte hasta 2021 –a la espera de su acuerdo con Mercedes, o Renault- y colocarían a Fernando Alonso en las 24 horas de Le Mans.