El AdBlue lo usan prácticamente todos los coches diésel actuales, y desde hace ya varios años, y es una solución acuosa de urea que sirve para reducir las emisiones contaminantes de este tipo de mecánicas. Lo que muchos conductores no saben es que quedarse sin AdBlue es un importante riesgo que no hay que correr. Muchos piensan que no pasa nada por que se agote mientras están conduciendo, siempre y cuando tengan combustible en el depósito, y en realidad es un peligro que sin duda hay que tratar de evitar mientras estamos conduciendo.
En realidad no tendríamos que quedarnos nunca sin AdBlue, por la sencilla razón de que el coche te avisa de que queda poco en el depósito correspondiente, y la mayoría de los vehículos que lo utilizan te especifican cuántos kilómetros puedes hacer con el AdBlue restante. Lo normal es que este aviso nos aparezca cada vez que se arranca el coche y que, además, haya un testigo específico encendido en todo momento y hasta que volvamos a repostar. Aún así, un despiste lo puede tener cualquiera y es posible que algún momento nos quedemos sin él. En ese caso ¿qué pasa si te quedas sin AdBlue en un diésel?
Esto es lo que ocurre si te quedas sin AdBlue en tu coche, seguro que a partir de ahora tendrás más cuidado para evitar que se agote
Si te quedas sin AdBlue mientras estás circulando, entonces no ocurrirá nada porque el motor va a seguir funcionando con total normalidad. Si acaso es posible que notes un mayor consumo de combustible, aunque en algunos casos ni siquiera ocurre esto. Ahora bien, con lo que hay que tener mucho más cuidado es con apagar el motor del coche en caso de que te hayas quedado sin AdBlue. ¿Por qué? Pues muy fácil, porque no volverá a arrancar el motor hasta que eches de nuevo AdBlue en el depósito correspondiente.
El gran riesgo de quedarse sin AdBlue en un coche diésel está precisamente ahí, en que todos los vehículo que usan AdBlue tienen un sistema de seguridad que se encarga de que no se pueda arrancar el motor si no hay líquido en su depósito. Aunque el coche seguiría circulando con total normalidad si nos quedamos sin AdBlue, si apagamos el motor tendremos un importante problema porque, efectivamente, no va a volver a arrancar de nuevo. Y en este caso, efectivamente, podemos quedarnos tirados en cualquier parte y necesitar ayuda de una grúa.
Lo más recomendable es echar AdBlue tan pronto salte el aviso de que el nivel es demasiado bajo, de modo que no corramos nunca el riesgo de quedarnos sin él. Ahora bien, en caso de que nos despistemos y nos quedemos sin AdBlue mientras estamos conduciendo, entonces es crítico no apagar el motor bajo ningún concepto y que nuestro siguiente destino sea una gasolinera en la que haya AdBlue, que lo normal es que nos valga cualquiera. Si no hay un surtidor, lo habitual es que lo tengan en garrafas en la tienda de la gasolinera.
Como comentábamos anteriormente, aunque el AdBlue no es realmente necesario para que funcione el motor, y muchos conductores se creen que no tiene una utilidad relevante, la realidad es que todos los diésel tienen este sistema de ‘seguridad’ con el que hay que tener precaución. Si vamos a hacer un viaje de larga distancia, por ejemplo, deberíamos añadir el rellenar el AdBlue como uno de los puntos importantes antes de salir, igual que lo tienen que ser otros aspectos clave como revisar la presión de los neumáticos, por ejemplo. De este modo evitaremos llevarnos un susto durante nuestro viaje.