Su precio exacto es de 13.230 euros, es decir, que es un coche muy barato si tenemos en cuenta cómo están a día de hoy tanto el mercado de vehículo nuevo como el mercado de segunda mano. Pero es que además tiene un motor gasolina de 90 CV que es más que suficiente para sus dimensiones y su peso, gasta tan solo 5,3 L/100 km según el ciclo de homologación WLTP, y tiene un habitáculo bastante amplio para cinco ocupantes. Si a eso le sumamos que tiene un buen equipamiento de serie, sin duda es una buena compra dentro de este presupuesto.
Se trata del Dacia Sandero de última generación, que nadie discutirá que ha mejorado mucho con respecto a la generación que estaba disponible anteriormente. Es un modelo que 4,08 metros de largo y tiene un maletero de 328 litros de capacidad. Así que es un coche compacto, pero no demasiado pequeño, y con un maletero de una capacidad muy decente. Con respecto a la generación anterior, sobre todo se ha dado un gran salto de calidad en la construcción del interior y además se ha mejorado la insonorización y el aislamiento en general. Por otro lado, es un coche que se comporta con suavidad y bastante confort en cualquier circunstancia, y que tiene suficiente con ese motor TCE de 90 CV gasolina, con una caja de cambios manual de seis velocidades. Sobre todo porque con él mantiene unos consumos muy bajos, de apenas 5,3 L/100 km según el ciclo de homologación WLTP en uso mixto.
Las claves del Dacia Sandero, un coche barato que por 13.230 euros no te hace echar en falta absolutamente nada
Para este precio de 13.230 euros hay que irse al Dacia Sandero con acabado Essential y con motor TCe gasolina de 90 CV, como comentábamos anteriormente. Y eso quiere decir que en el equipamiento de serie ya contamos con iluminación LED completa, con elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado, freno autónomo de emergencia, regulador y limitador de velocidad o llantas de acero de 15 pulgadas con embellecedores. Bastante sencillo, como es evidente, pero ya también con climatizador manual incluido en este precio.
Es un coche que está construido sobre la plataforma CMF-B, y eso quiere decir que a nivel estructural es igual que un Clio o un Captur, dos populares y muy bien valorados modelos de Renault. Por poca diferencia de precio, aunque es algo más caro, también nos podríamos ir al motor ECO-G de 100 CV, que apenas tiene diferencia de potencia pero es bifuel. Eso quiere decir que, además de con gasolina, puede también funcionar con GLP que es un combustible mucho más económico y ecológico. De hecho, esta configuración mecánica cuenta con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.
Pero ¿merece la pena ese motor? Es más caro y, además, tiene un consumo homologado más alto, así que a priori no te lo recomendaría. Otra opción, si quieres que esté más equipado de serie, sería mantener exactamente el mismo motor de 90 CV, pero con el acabado Expression. A fin de cuentas, el precio final solo va a subir hasta los 13.640 euros, que no es mucho más, y ya viene con cosas como la pantalla táctil de 8 pulgadas para el sistema multimedia, elevalunas eléctricos traseros o volante de tacto suave.
Esta versión cuenta con bastante más equipamiento de serie, y la diferencia es de tan solo 410 euros más. Por apenas 230 euros, por ejemplo, podemos cambiar el aire acondicionado clásico por un sistema de climatización automática. Y por 340 euros se pueden añadir todos los sistemas de asistencia al aparcamiento. Es decir, que no solo es un coche bastante barato y completo, sino que además Dacia ofrece la gran ventaja de poder añadir equipamiento a precios más baratos que casi cualquiera de sus competidores directos.