A principios de este verano, Polestar mostró en el Festival de Velocidad de Goodwood su concept car O2 Roadster. Y ya en aquel momento Thomas Ingenlath, CEO de Polestar, aseguró que ‘no tiene sentido hacer concept cars que no estén basados en un modelo de producción futuro’. Con aquello ya dejaron claro que el coche llegaría a producción, pero es que ahora tenemos la confirmación oficial. El modelo de producción se va a llamar Polestar 6, será un coche eléctrico descapotable y llegará en 2026.
El Polestar 6 será un coche eléctrico con carrocería roadster; es decir, un descapotable de techo rígido con dos + dos plazas y construido sobre la misma plataforma del Polestar 5. Ahora que sabemos que utilizará la misma plataforma, ya podemos adelantar también que utilizará la misma arquitectura de 800 V para su sistema eléctrico. Lo que no sabemos a ciencia cierta es si compartirá el resto de especificaciones técnicas con este modelo, pero eso significaría que con una configuración de dos motores llegaría a casi 900 CV de potencia máxima y un par motor de 900 Nm. Evidentemente, se espera que esté disponible también en versiones inferiores.
Qué sabemos del Polestar 6, el primer eléctrico descapotable de la marca que llegará en 2026
Siguiendo con la ficha del Polestar 5, este nuevo Polestar 6 podría llegar a una velocidad máxima de 250 km/h con limitación electrónica y ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Pero todo esto, como comentábamos anteriormente, está todavía pendiente de confirmación. Son las características anunciadas para el Polestar 5. Sencillamente, como sabemos que el Polestar 6 va a utilizar la misma plataforma, tendría bastante sentido que puedan compartir también otros elementos como los motores eléctricos o la misma batería. Y de ser así, efectivamente, estas serían las prestaciones del descapotable eléctrico de Polestar.
De momento está confirmado que habrá 500 unidades numeradas bajo una edición especial denominada LA Concept. Estas 500 unidades especiales tendrán la exclusiva pintura azul Sky del concept O2 y vendrán equipadas con llantas de aleación de 21 pulgadas. Por otro lado, tendrán también la tapicería de cuero que enseñó el O2 Concept original. Estas primeras unidades van a ser, en definitiva, un guiño directo al prototipo tanto a nivel estético como por sus prestaciones, que se diferenciarán ligeramente de las que ofrezcan el resto de unidades producidas.
Según ha comentado el CEO de Polestar, la decisión de hacer realidad el O2 Concept, en forma de Polestar 6, tiene que ver con que el prototipo conceptual ha tenido una increíble acogida tanto por parte de la prensa internacional como de los fans de la marca. Y no es de extrañar, porque a estas alturas el único eléctrico deportivo interesante en camino es el Tesla Roadster, y la compañía de Elon Musk está siendo incapaz de hacer llegar el modelo a tiempo. Así que una alternativa como el Polestar 6, y si es capaz de cumplir con plazos razonables, por supuesto que es interesante.
Dentro de las cada vez más opciones disponibles entre los coches eléctricos, encontrar un coche eléctrico ‘pasional’ no es tan sencillo. Y un coche eléctrico descapotable, como comentábamos, pues directamente es algo que apenas existe. Mientras fabricantes tradicionales como BMW o Mercedes-Benz no entren dentro de este interesante segmento, al menos tendremos el Polestar 6 en 2026, y quién sabe cuándo, pero próximamente tendremos también el Tesla Roadster.