• eMTB
  • MG HS 2024
  • SsangYong Torres
  • Hyundai Tucson 2024
  • XPeng G9
  • Citroën C4
  • MG HS
  • EVO7
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Parece hijo de un Ford Bronco y un Defender, pero sólo cuesta 18.000€ y es un brutal todoterreno

por Carlos González
2023/08/27
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
jetour traveller 3

El modelo que nos ocupa tiene un aspecto imponente con algunos de los rasgos clave de un Ford Bronco, algunos otros de un Land Rover Defender, y por supuesto otros más que son de personalidad propia. Pero tiene una enorme diferencia con estos dos todoterreno tan bien valorados, y es que sólo cuesta 18.000 euros. Y lo primero que uno piensa cuando ve un precio tan ridículamente bajo es que sus prestaciones serán escasas, pero nada más lejos de la realidad. Hablamos de un gran todoterreno en todos los sentidos, tanto por sus dimensiones como por sus capacidades offroad.

Se llama Jetour Traveller, y detrás de su imponente y atractiva estética se esconde un todoterreno puro con una carrocería de 4,78 metros de largo, 2 metros de ancho y hasta 1,91 metros de alto. Tiene además una distancia entre ejes de 2,8 metros, y presume de un ángulo de aproximación de 27º, un ángulo de salida de 30º y también de una distancia libre al suelo de 220 mm. La marca declara también una profundidad de vadeo de 700 mm. Así que por sus cotas, en ficha técnica, efectivamente se trata de un todoterreno puro con unas aptitudes offroad realmente prometedoras. Ahora repasaremos también lo que ofrece a nivel de mecánica.

jetour traveller 2 1

Así es el sorprendente Jetour Traveller, por sólo 18.000€ un gran todoterreno que parece hijo de un Bronco y un Defender

Calza llantas de 18 ó 20 pulgadas, y en su habitáculo, a pesar de ser sorprendentemente barato, lo cierto es que no le falta de nada. Tiene un volante multifunción de doble radio y cuenta con un cuadro de instrumentos digital con nada menos que 10,25 pulgadas. Además tiene una pantalla central de 15,6 pulgadas de diagonal y no le faltan cosas como el acceso y arranque sin llave, sistema de control de crucero adaptativo o la tecnología de estacionamiento autónomo. Viene realmente completo en equipamiento de serie, y sorprende porque como decíamos la gama de precios es mucho más ajustada que la de un Defender o la de un Ford Bronco.

En las versiones más equipadas, el Jetour Traveller puede contar con un sistema de asistencia a la conducción de nivel 2, volante calefactable, sistema de ventilación y calefacción en los asientos delanteros y también, entre algunas otras cosas, un equipo de sonido de alta fidelidad de 12 altavoces firmado por la reconocida compañía japonesa SONY. Y no, estas versiones tan equipadas no cuestan 18.000 euros, como las versiones de acceso a la gama, pero es que la configuración más cara del Jetour Traveller llega a un máximo de 23.000 euros al cambio directo de divisa. Vamos, que sigue siendo un chollo en comparación con lo que tenemos aquí.

jetour traveller 1 1

La versión que ya se ha lanzado al mercado en preventa viene con un motor gasolina que puede ser un 1.5 Turbo para las versiones básicas, con 182 CV de potencia máxima y 290 Nm de par motor, o bien un 2.0 Turbo de 250 CV de potencia máxima y que alcanza hasta los 390 Nm de par motor. En cualquiera de sus versiones, por cierto, está equipado de fábrica con una caja de cambios automática de doble embrague y con siete relaciones, así que también en el apartado de mecánica es un coche francamente interesante.

La versión con el motor 2.0 Turbo, por cierto, cuenta con un sistema de tracción integral BorgWarner que cuenta con varios modos de conducción: estándar, deportivo, ECO, nieve, barro y además uno específico para terrenos complicados con rocas. Todavía no se han anunciado los detalles de esta última, pero también llegará una versión con mecánica híbrida enchufable más adelante. Y si te preguntas de dónde sale, es de una submarca de Chery, que es una de las varias marcas chinas que hace poco tiempo han llegado a España, aunque sin hacer tanto ruido como MG o como BYD.

Etiquetas: Chery
kia sportage 2

El ‘top ventas’ de KIA baja aún más de precio y se ‘merienda’ al Tucson con 7 años de garantía

2023-09-27
citroen e c3 render 3

Este rompedor eléctrico llega en 2024, será lo más barato y tendrá 400 km de autonomía

2023-09-27
fabrica tesla model 3 antiguo

Esta marca convertirá 400 piezas en una sola, la revolución que traerá eléctricos mucho más baratos

2023-09-27
kia stonic detalle

Este SUV por 15.000€ no tiene rival, gasta muy poco y encima tiene 7 años de garantía

2023-09-27
interior fiat panda

No es chino, pero cuesta 10.000€ con etiqueta ECO y no gasta nada de gasolina

2023-09-27
byd atto 3 1

Es un SUV 100% eléctrico, pero es más barato que un SUV híbrido con su última oferta

2023-09-26
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE