Una de las mayores polémicas en torno a los coches eléctricos es precisamente sobre la degradación prematura de la batería, que básicamente se traduce en la pérdida de autonomía o en casos extremos en la muerte de este componente crítico para el vehículo. La durabilidad y también la fiabilidad de las baterías de los coches eléctricos se pone a menudo en entredicho, entre otras cosas, porque aún disponemos de poca información por el tiempo desde que empezaron a llegar. Pero esta marca se ha tirado a la piscina y, confiada en sobremanera en su producto, te da una garantía de un millón de kilómetros sobre la batería de su coche eléctrico. Una auténtica barbaridad.
Es curioso, porque Toyota está en una situación lamentable en el mundo de los coches eléctricos y su primer modelo, el Toyota bZ4X, ha sido un fiasco desde su llegada. Primero por el riesgo de que se le desprendieran las ruedas, que se supone que ya se ha solucionado; y después porque no cumple ni de lejos la autonomía que promete en según qué circunstancias. Ahora bien, estamos hablando de una marca que es líder indiscutible en híbridos y que, además, es uno de los máximos exponentes del sector del automóvil en lo que a fiabilidad se refiere. Así que con su marca premium, que como seguro sabrás es Lexus, la japonesa ha dado la absoluta sorpresa de la mano del Lexus RZ 450e, que acaba de llegar al mercado con una garantía de 10 años o un millón de kilómetros para su batería.
Toyota da un puñetazo sobre la mesa, un millón de kilómetros de garantía para la batería de su nuevo Lexus RZ 450e
Igual que todos los demás coches de la marca japonesa Lexus, el Lexus RZ 450e se ha introducido en el mercado con una garantía total de 10 años, y eso incluye también a la batería de este coche eléctrico. Una importante diferencia con respecto a sus competidores, que suelen tener una garantía de producto y una garantía específica para la batería. Y además, en todos los casos nos encontramos con garantías mucho más limitadas por plazo de tiempo o por kilometraje.
El caso de Stellantis es uno interesante, porque sus marcas ofrecen 8 años de garantía o 160.000 kilómetros, cualquiera de las dos cosas que ocurra antes. Sin embargo, el Lexus RZ 450e va mucho más allá y no solo ofrece dos años más de garantía para la batería, sino que extiende la misma hasta un millón de kilómetros, lo que ocurra antes. En datos más concretos, Lexus prevé más de un 90% de la capacidad original después de un plazo de diez años con su vehículo, aunque solo la sustituye si su capacidad es inferior al 70%.
Es todo un atrevimiento por parte de la marca japonesa que, por cierto, ofrece la misma garantía en el Lexus UX. Más que nada porque a día de hoy la compañía no tiene datos históricos suficientes como para conocer, ni siquiera ellos, cuál es la durabilidad de las baterías que instalan en sus primeros coches eléctricos que están llegando al mercado. Sin embargo, es una declaración de intenciones y un compromiso con sus clientes y potenciales clientes que se debe valorar de una forma muy positiva.
Es de sobra conocido que las baterías NCM son, a día de hoy, las que ofrecen las mejores prestaciones en términos de potencia de salida o de densidad energética, y que por tanto son también las que pueden ofrecer una mayor autonomía en coches eléctricos. Sin embargo, tienen una mayor vida útil las baterías basadas en celdas LFP, que son las que cada vez están adoptando más fabricantes de vehículos eléctricos. Si bien estas baterías LFP tienen peor densidad energética, y por tanto suelen dar menos autonomía, son baterías más seguras y también con una mayor resistencia a los ciclos de carga y descarga.