Seguro que te ha ocurrido alguna vez, que vas a cruzar la calle y los coches, en lugar de parar antes del paso de cebra, lo hacen justo encima. Y para la mayoría de los peatones esto sólo supone pasar por delante del coche. Pero ¿qué hay de discapacitados y otras personas con problemas de movilidad? Pues para ellos el asunto se complica, porque en ocasiones el hueco que deja el coche que ha parado de forma incorrecta es mínimo. Así que los chicos de Movilizate HN, en Honduras, han hecho un experimento para ver qué ocurre si son los peatones los que pasan por encima de los coches.
Este tipo de vídeos, por muy graciosos que sean, realmente no deberían ocurrir. Lo que vemos es un experimento social en el que, como comentábamos, Movilizate HN ha decidido responder contra los vehículos que paran encima de los pasos de cebra cuando es a los peatones a los que corresponde pasar por aquí. ¿Cómo? Sencillamente, pasando por encima de los coches que hacen esta maniobra de forma incorrecta. Y como te puedes imaginar, la respuesta de los conductores es, inmediatamente, dar marcha atrás hasta el sitio que les corresponde. Pero cuidado, que nadie se tome la justicia por la mano, porque no sería extraño que el conductor responda de otra forma menos pacífica.
Como lo de utilizar el intermitente, que desgraciadamente está cayendo en el olvido para gran cantidad de conductores, esto es algo que deberíamos tener en cuenta. Siempre hay que parar antes del paso de cebra para permitir que los peatones puedan cruzar la calle con el espacio que les corresponde. Y para que esto se dé así cuando hay tráfico, por ejemplo, siempre debemos dejar el hueco del paso de cebra aunque el semáforo esté en verde, si más allá de él todavía no hay hueco donde quepa nuestro vehículo al completo. ¿Por qué? Porque, de lo contrario, si el semáforo se pone en rojo es probable que acabemos en medio, cortando el paso de los peatones.