Es realmente curioso, porque mientras que un Hyundai Tucson gasolina en su versión básica cuesta 27.125 euros, y solo ofrece 150 CV con un motor 1.6 TGDi sin ningún tipo de electrificación, este modelo cuesta 26.780 euros y, sin embargo, tiene un potente motor híbrido enchufable con nada menos que 258 CV. Así que, entre otras cosas, en lugar de la etiqueta C de la DGT tiene la etiqueta Cero, como si fuese un coche totalmente eléctrico, y por supuesto sus prestaciones son muy, pero que muy superiores. Es una opción de compra de lo más recomendable si buscamos un SUV mediano.
El modelo del que hablamos es el MG EHS, que es la versión híbrida enchufable del MG HS. Y por si no lo conocías, no es más que el ‘hermano mayor’ del MG ZS. Un modelo SUV mediano con una carrocería de 4,57 metros de largo que, efectivamente, compite en el mercado con opciones como el Hyundai Tucson, el KIA Sportage, el SEAT Ateca o el Volkswagen Tiguan, entre muchos otros. Ahora bien, la clave en el MG EHS es que tiene el mismo precio que un gasolina básico y, sin embargo, ofrece una potente mecánica PHEV con consumos más ajustados y la interesante etiqueta Cero de la DGT. Y la cosa no se queda ahí.
El mejor SUV del momento se llama MG EHS, es híbrido enchufable y tan barato como un Hyundai Tucson con motor gasolina sin electrificación
Además de ser un modelo bastante más potente, y de contar con una mecánica más recomendable por ser híbrida enchufable, y no gasolina convencional, también es un coche que cuenta con un equipamiento mucho más completo incluido de serie. Su punto más débil está en el maletero, que es de 448 litros de capacidad, y tampoco es que esté en absoluto mal, mientras que el Hyundai Tucson llega hasta los 598 litros de capacidad.
Para encontrar una versión equivalente al MG EHS, dentro de la gama del Hyundai Tucson, que indudablemente es un excelente SUV dentro de su categoría, tendríamos que pasar desde los apenas 26.000 euros que cuesta el MG EHS hasta nada menos que 37.000 euros con los descuentos aplicables. La diferencia es de algo más de 10.000 euros y, en realidad, las diferencias no son tan favorables al Hyundai Tucson como para pagar ese enorme sobrecoste. Y menos ahora que se acaba de introducir el restyling del modelo, que no solo supone una importante mejora a nivel de diseño sino también en cuanto al equipamiento que trae de serie.
El MG EHS, con su sistema híbrido enchufable, ofrece una autonomía de 52 kilómetros en modo totalmente eléctrico. Y esto lo que quiere decir, básicamente, es que para nuestros trayectos habituales podemos usarlo igual que un coche totalmente eléctrico, y con la misma etiqueta de la DGT, pero para viajar y para trayectos largos vamos a contar con 258 CV de potencia máxima y las prestaciones habituales de un gasolina. Eso sí, su consumo tampoco es que sea demasiado contenido, y ronda los 8 L/100 km. En eficiencia es verdad que el Hyundai Tucson, o el KIA Sportage, son coches mejores que el MG EHS.
A día de hoy no existe nada tan barato como el MG EHS y que tenga unas prestaciones parecidas. De hecho, aunque hablamos en este artículo del Hyundai Tucson, la realidad es que el MG EHS es más barato que cualquier SUV de su categoría, incluso aunque cuenten con motor gasolina sin ningún tipo de electrificación. Y tiene algunas ventajas comerciales como un año gratis de seguro a todo riesgo, 7 años de garantía y la ayuda que ofrece la marca al adelantar el importe del Plan MOVES III, si es que nos podemos acoger a las mismas.