Aion es una de las varias marcas de coches eléctricos de GAC. Y acaba de estrenar en el Auto Show de Guangzhou 2022 el Aion Hyper GT. Y se trata de un coche eléctrico mejor que el Mercedes EQS, el Tesla Model S o el Lucid Air. Al menos puede presumir de ser mejor que estos tres increíbles coches eléctricos por su aerodinámica. Tanto es así que se ha colgado el título de ‘el coche con mejor aerodinámica del mundo’, por supuesto si nos ceñimos en exclusiva a modelos de producción dejamos prototipos y cosas así por el camino. Y cuidado, porque no es lo único de lo que puede presumir este coche eléctrico.
La increíble aerodinámica de la que puede presumir el Aion Hyper GT se ha conseguido con una silueta especialmente suave y formas muy estudiadas, y apoyándose en ‘trucos’ que ya conocemos por muchos otros coches eléctricos. Por ejemplo, el sistema Wind Blade Grille que, en realidad, es una tecnología de aerodinámica activa que puede abrir y cerrar la parte baja del paragolpes delantero para reducir la resistencia. Con este y otros aspectos técnicos han logrado un coeficiente aerodinámico de 0,19 Cx. Para que nos hagamos una idea, el Lucid Air registra 0,21 Cx y el Tesla Model S baja hasta los 0,208 Cx. Pero es que hay modelos todavía mejores, como el Mercedes-Benz EQS, que registra 0,2 Cx. Ahora bien, es posible que al Aion Hyper GT le dure bastante poco tiempo su récord, porque próximamente se lanzará el Lightyear 0 y promete un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,175 Cx.
Las claves del Aion Hyper GT, aerodinámica récord y muchas otras cosas de las que poder presumir
El Aion Hyper GT estará disponible en el mercado chino desde la segunda mitad de 2023. Detrás de esa aerodinámica de récord se esconde una berlina de diseño elegante con detalles muy interesantes como las ópticas traseras en formato 3D. En la zaga, el Aion Hyper GT tiene un doble alerón retráctil que recuerda al Porsche Panamera y que se eleva de forma automática por encima de los 80 km/h. Otro detalle muy destacable son las ‘Sky Doors’, un sistema de puertas tipo ‘alas de gaviota’.
El Aion Hyper GT está construido sobre la plataforma AEP 3.0 y, por desgracia, de momento el fabricante no ha ofrecido todos los detalles técnicos con los que se estrenará en el mercado. Ahora bien, sí que conocemos que estará disponible al menos en una configuración con un solo motor trasero de 336 CV de potencia máxima y con una entrega de 434 Nm de par motor máximo. En esta configuración, que seguro que no será la más deportiva dentro de su gama, podrá hacer el 0 a 100 km/h en unos cuatro segundos.
Todavía estamos pendientes de conocer bastante información oficial fundamental sobre el Aion Hyper GT. De momento GAC solo ha facilitado cierta información entre la que se encuentra el hecho de que será compatible con los sistemas de carga ultra rápida con una potencia máxima de 480 kW. Además, también han destacado que será compatible con la tecnología de cambio de batería –como alternativa a la carga en enchufe-, pero no se ha revelado cuál va a ser la capacidad de almacenamiento energético de sus baterías.
Así que de momento sabemos que es un coche con una aerodinámica récord y se han facilitado fotos oficiales de su diseño exterior. Pero aún no nos han dejado ver su interior, no se ha detallado cuál va a ser su gama por motores, potencia y baterías, y por supuesto tampoco sabemos cuál va a ser su autonomía oficial. Lo que sí está claro es que ese diseño tan aerodinámico va a favorecer directamente a su eficiencia energética y eso, en definitiva, se traduce en una buena autonomía.