Firefly, como ya sabemos desde hace algún tiempo, va a ser la nueva marca de NIO que se centrará en coches eléctricos baratos y también de gama media. Y hace poco tiempo nos enteramos de que el proyecto estaba pasando por algunos contratiempos y el diseño de su primer modelo se había congelado temporalmente. Sin embargo, la marca asiática acaba de pisar el acelerador en su desarrollo y ya tiene previsto entrar en fase de moldes a finales de agosto.
Un informe arroja algo de luz sobre el estado del primer coche eléctrico de Firefly que, como avanzábamos, es la marca enfocada a modelos más baratos de NIO. Citando a uno de los gerentes del proyecto, el informe asegura que el proyecto Firefly sigue adelante para el alivio de cerca de 1.000 empleados que están dedicados a ello. En agosto de 2021, la marca confirmó de forma oficial que se apostaría por el mercado masivo, a través de una marca con precios más bajos, que a día de hoy ya sabemos que era Alps. Además, en agosto de 2022, 36kr confirmó que había en marcha una tercera marca, además de NIO y la ya desvelada Alps, que apuntaría a precios inferiores a los 25.000 euros.
Esta es la situación de NIO y sus submarcas Alps y Firefly, que lanzarán coches eléctricos más baratos y llegarán a España y otros países de Europa
El propio Qin Lihong, confundador y presidente de NIO, ya señaló en enero de este mismo año que estaban trabajando en una submarca denominada Alps dedicada a modelos de bajo coste y que las primeras entregas de vehículos comenzarían durante el año 2024. Y el directivo confirmó también la submarca Firefly, que estaba en etapa de planificación. En aquel momento desveló el presidente de la compañía que con esta submarca pondrían el foco en el mercado europeo, que sería el primer mercado mundial en recibir sus coches eléctricos más baratos.
El modelo más económico de NIO, efectivamente, está previsto que se venda antes en Europa y que lo haga además a partir del tercer trimestre de 2024, según la información aportada de forma oficial por el propio cofundador de la compañía. Ahora, Auto Pix ha informado de que el equipo de I+D de Firefly está ubicado en la sede central de NIO en Hefei, en China. Sabemos, de hecho, que el equipo de ingenieros del proyecto Firefly está ubicado en el piso 16 del efificio de la sede de NIO en China. Tienen reservada esta planta a excepción de una sala de conferencias en la zona central.
Ha habido un tiempo de silencio en torno al avance de esta nueva submarca. Ahora, sin embargo, hemos podido saber que el primer modelo se congeló temporalmente durante el mes de junio, y durante una de las fases clave de su diseño. Sin embargo, en estos momentos el proyecto se ha reanudado y el equipo está trabajando en cumplir con una serie de requisitos que se exigen para poder avanzar a la fase de moldes, previsto que ocurra durante el próximo mes de agosto salvo que vuelva a ocurrir algo que cambie los planes de la marca.
Todavía hay ‘muchos cambios’ que se tienen que hacer en el diseño, según apunta esta información, pero una vez que llegue al desarrollo del molde, tendrá que pasar por una fase de producción de pruebas. Y entre los siguientes pasos, en al menos otros seis meses, está el llevar el modelo a la producción en masa. El problema en todo esto es que NIO ha reducido sus entregas a clientes y van a tener que ser algo más cautelosos de lo previsto con su gestión financiera.