La realidad es que a día de hoy, aquí en España, tanto el Hyundai Tucson como su ‘hermano’ el KIA Sportage son los referentes dentro del segmento C. Porque sí, el Nissan Qashqai es también una buena opción de compra, pero no tiene tanto éxito en ventas como estos dos modelos. Ahora bien, hay una alternativa mucho más barata que no todo el mundo conoce. Y que no solo es un SUV que cuesta menos dinero, sino que además viene con mucho más equipamiento incluido de serie y, por si esto fuera poco, tiene un motor más potente que estos dos modelos coreanos.
Según el configurador oficial de la marca, un KIA Sportage tiene un precio mínimo de 28.000 euros y, frente a esta opción, el Hyundai Tucson arranca a partir de 26.125 euros. Pues bien, frente a estos dos modelos, que son los referentes, hay una alternativa SUV que tiene un precio de solo 24.440 euros. Vamos, que es casi 4.000 euros más económico que el modelo de KIA, que ahora mismo es el que mejor se vende en España. Y estamos hablando, como no podía ser de otro modo, del MG HS 2024 que, por cierto, hace apenas unas semanas que acaba de llegar con un interesante restyling que tiene un diseño mucho más atractivo e incluye todavía más equipamiento de serie que antes.
Las claves del MG HS 2024, la mejor alternativa al Hyundai Tucson y el KIA Sportage con un precio más económico y mucho más equipamiento de serie
El MG HS 2024 cuenta con un motor 1.5 TGDi de 162 CV de potencia; es decir, un bloque térmico similar al del Hyundai Tucson o el KIA Sportage, pero con más potencia. Estos dos modelos coreanos, como seguramente ya sabrás, usan un 1.6 TGDi de 150 CV. Lo que sí es cierto es que ambos tienen una mecánica muy eficiente y destacan por ofrecer un consumo de combustible más contenido que el MG HS 2024, aunque las diferencias tampoco es que sean realmente grandes. Y hay que considerar que es casi 4.000 euros más barato que el KIA Sportage más económico de la gama.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que como alternativa todavía más recomendable tenemos dentro de su gama el MG EHS. En realidad es el mismo coche –bueno, aún se vende el anterior al restyling-, pero con la importante diferencia de que el MG EHS es híbrido enchufable. ¿Merece la pena? Pues, en realidad, definitivamente sí, porque ahora mismo solo cuesta 26.780 euros, así que sigue siendo realmente muy barato, a pesar de que su motor PHEV ofrece 52 km de autonomía en modo totalmente eléctrico y, además, una potencia máxima de 258 CV.
Esta opción sí que gasta mucha menos gasolina, tiene la importante ventaja de que ofrece la etiqueta Cero de la DGT como si fuese un coche totalmente eléctrico, es mucho más potente y además tiene mucho más equipamiento incluido de serie que los Hyundai Tucson y KIA Sportage más baratos. Pero es que lo más destacable de todo es que, aunque es una mejor opción de compra por todo esto, sigue siendo sorprendentemente barato. Recordemos que el KIA Sportage más barato, con motor térmico sin electrificación de 150 CV, ya cuesta 28.000 euros como poco. Y el MG EHS se puede comprar por tan solo 26.780 euros.
Pero tanto el MG HS como el MG EHS 2024 tienen una importante desventaja frente al Hyundai Tucson y al KIA Sportage. Y es que, a pesar de sus buenas dimensiones, ofrecen una capacidad de maletero que es notablemente inferior. Se quedan en 448 litros el híbrido enchufable y en 463 litros de capacidad el modelo térmico. Y, frente a esto, el Hyundai Tucson llega a unos increíbles 598 litros de capacidad de maletero, y el KIA Sportage tampoco es que se quede en absoluto corto con un maletero de 571 litros de capacidad. Vamos, que para un uso familiar es verdad que son coches notablemente más prácticos.