El nuevo Hyundai KONA es un SUV muy, pero que muy recomendable, y no solo ha cambiado enormemente su diseño con respecto a la versión anterior del modelo. Ahora es más grande y completo, cuenta con mejor tecnología y, en definitiva, es mejor en todo. Ahora bien, también es verdad que existe en el mercado una alternativa bastante mejor porque, aunque se trata de un modelo claramente superior, cuesta lo mismo. No solo tiene un motor más potente, sino que además ofrece un maletero mucho más grande y, entre algunas otras cosas, tiene mejor garantía que el nuevo Hyundai KONA..
Todo esto es lo que explica que, efectivamente, como avanzábamos en el titular, esta alternativa al Hyundai KONA se haya convertido en el SUV favorito de los españoles –con permiso del MG ZS, eso sí-. El modelo del que estamos hablando no es ni mucho menos tan barato como el MG ZS, que con su precio ‘low cost’ ha conseguido desbancar al Dacia Sandero. Estamos hablando del KIA Sportage, que tiene un precio de partida de 25.635 euros en estos momentos y que, aunque es más grande y potente que el Hyundai KONA, se queda muy cerca de los 25.190 euros que cuesta el modelo de Hyundai.
El KIA Sportage es tan barato como el nuevo Hyundai KONA, pero al mismo precio ofrece mucho más por potencia, maletero y garantía
Aunque hay una ridícula diferencia de unos 500 euros, la realidad es que el KIA Sportage es un SUV compacto de 4,51 metros de largo y, sin embargo, el nuevo Hyundai KONA está una categoría por debajo con su carrocería de 4,35 metros. La diferencia es grande, y por eso el KIA Sportage llega hasta los 571 litros de maletero y, sin embargo, el modelo recién introducido por Hyundai se queda en 466 litros. Que no está mal, pero hacen que sea una peor opción de compra como vehículo familiar.
El KIA Sportage no solo tiene más maletero, sino que además ofrece unas plazas traseras más amplias, y a nivel de equipamiento, y de tecnología, son opciones muy similares. Por otro lado, en lo que se refiere a mecánica, el nuevo Hyundai KONA tiene en su versión más barata un motor 1.0 TGDi de 120 CV de potencia máxima. Y sin embargo, el KIA Sportage en su configuración de acceso monta ya un motor 1.6 TGDi de 150 CV, con un rendimiento notablemente superior y aún así manteniendo una eficiencia sorprendente.
Tanto uno como otro cuentan con versiones mild hybrid, que les hacen contar con la etiqueta ECO de la DGT. Además, los dos tienen versiones híbridas. Pero hay una importante diferencia entre la gama de uno y la del otro, a nivel de mecánicas, y es que el KIA Sportage se puede comprar con motor diésel mild hybrid con etiqueta ECO de la DGT y el KONA no. Sin embargo, el KONA tiene versiones eléctricas puras, y es algo que el KIA Sportage no ofrece. Ahora bien, si ninguna de estas configuraciones mecánicas nos interesa, entonces está claro que el KIA Sportage, con estos precios, es mejor opción de compra.
Frente a estas dos opciones, entre las cuales por cierto el KIA Sportage destaca por contar con 7 años de garantía, hay una alternativa que es bastante más barata. Estamos refiriéndonos en este caso al MG HS, que parte desde 24.440 euros en su nueva versión recién introducida al mercado. Este modelo tiene un motor térmico de 162 CV, viene mucho más completo en equipamiento que cualquiera de los coreanos, tiene también 7 años de garantía y se está convirtiendo en uno de los favoritos del segmento. Además, por cierto, viene con un cambio automático de doble embrague hasta en su versión más barata de la gama.