No se puede decir que haya sorprendido a nadie, como tal, porque en realidad era un producto muy esperado. Hace poco tiempo la marca renovó el MG HS con un restyling de cara al próximo año 2024, y ahora le ha tocado lo propio al MG EHS 2024. Que es a fin de cuentas el mismo coche, pero con la mejor mecánica posible, porque usa un motor híbrido enchufable. De tal modo que, aunque a un precio sin rival a la altura, ofrece lo mejor de un coche totalmente eléctrico y lo mejor de un gasolina ‘de toda la vida’. Y cómo no, con más equipamiento que nadie incluido de serie y sin coste adicional.
Para que nos hagamos una idea de cómo encaja este lanzamiento en el mercado, un KIA Sportage PHEV tiene un precio mínimo en estos momentos de unos 40.000 euros, y otro de los ‘top ventas’, que es el Hyundai Tucson PHEV, se puede comprar desde 37.000 euros, más o menos. Pues bien, el MG EHS 2024 es una alternativa directa a estos dos modelos y solo cuesta 25.440 euros como punto de partida. Y en todos los casos estamos contando con la misma ayuda de hasta 7.000 euros de descuento por el Plan MOVES III. Así que sí, es entre 12.000 y 15.000 euros más barato que sus rivales. De hecho, como presume la marca, es tan barato como los híbridos sin enchufe.
El MG EHS 2024 llega desde solo 25.440 euros con motor híbrido enchufable, hasta 15.000 euros más barato que sus rivales y no tiene nada que envidiar de ellos
El nuevo MG EHS 2024, frente a la versión anterior al restyling, cambia su diseño casi por completo para adoptar un estilo más deportivo y premium. Ahora cuenta con ópticas Full LED en todas sus versiones. En su interior cuenta con una nueva pantalla de 10,1 pulgadas de diagonal que, aunque mantiene dimensiones, ha mejorado en usabilidad y calidad. Eso sí, se mantiene con la misma mecánica porque, en realidad, en este apartado no necesitaba mejorar para estar a la altura de sus competidores más fuertes. De hecho, la batería, que es quizá la parte crítica en estas mecánicas, tampoco se ha cambiado con respecto al MG EHS anterior al restyling.
Así que seguimos teniendo como base un motor gasolina 1.5 TGDi de 162 CV de potencia y que desarrolla 250 Nm de par motor máximo. El motor térmico está combinado con un motor eléctrico de 122 CV y 230 Nm y el resultado es que de forma conjunta ofrece 258 CV de potencia máxima. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, aunque poco importa en un modelo de estas características, y tiene su velocidad máxima limitada a 190 km/h. Lo que seguro que te importará más es que homologa 1,8 L/100 km de consumo de combustible bajo el ciclo WLTP.
Y también es muy destacable que ofrece 52 km de autonomía eléctrica según homologación con una batería de 16,6 kWh de capacidad de almacenamiento energético. En definitiva, a nivel de mecánica, que por cierto le hace tener la etiqueta Cero de la DGT, tiene lo mejor de un coche eléctrico y lo mejor de un coche gasolina. Pero es que además se vende con 7 años de garantía y, como ya es costumbre en la marca, con un año de seguro gratis a todo riesgo con franquicia. Así que no solo es mucho más barato que sus rivales, sino que su oferta comercial es mucho más competitiva en todos los aspectos.
Y como también es costumbre en MG, el nuevo MG EHS 2024 cuenta con más equipamiento de serie que cualquiera de las alternativas disponibles en el mercado. Entre otras cosas trae de fábrica, y sin tener que pagar más por ello, cosas como asientos calefactables, sensor de lluvia y luces, climatizador automático de dos zonas y llantas de aleación de 17 pulgadas. También tiene ajustes eléctricos para el asiento del conductor y todo tipo de soluciones de asistencia a la conducción y de confort. Con un precio base de 25.440 euros al que ningún otro modelo de características parecidas puede hacerle competencia.