Será el sucesor del MG3, un modelo que lleva una larga vida comercial y que además ha sido un éxito sin precedentes en algunos mercados –como Australia, por ejemplo-. Sin embargo, es de sobra sabido que este modelo está próximo a renovarse porque, además, así lo han confirmado de forma oficial desde la marca. Ahora la clave es cómo será su sucesor que, entre otras cosas, sabemos que no se llamará igual. Y lo que parece claro es que será un modelo enfocado a competir directamente con el Dacia Sandero por colocarse como la opción más ‘low cost’ del mercado. Pero con más equipamiento y, probablemente, una mecánica más interesante que la que ofrece el Dacia Sandero.
Desde medios australianos, donde el MG3 es un modelo fuerte, comparten las primeras informaciones clave sobre este próximo lanzamiento. Ya se sabe que tardará entre 12 y 18 meses en ver la luz y está confirmado que estará electrificado. Ahora la gran duda es si se optará por una mecánica mild hybrid, con un sistema eléctrico típico de 48 V, o incluso un sistema más sencillo de 12 V que reduzca los costes de producción, o si incluso se optará por convertirlo en un coche eléctrico. En esto la decisión, casi seguro, la va a tener la capacidad que tengan con el futuro MG3 de reducir costes y hacer el coche tan barato como el Dacia Sandero, porque es su principal rival a batir. Y como ocurre con el resto de sus modelos, cada cual en su segmento, el enfoque de Morris Garage es el de ofrecer más equipamiento de serie que sus rivales.
MG empieza a hablar del sucesor del MG3, el mayor rival del Dacia Sandero que está a punto de llegar
David Giammeta, gerente de relaciones públicas de MG Australia, ha señalado que ‘obviamente el MG3 está llegando al final de su ciclo de vida’, pero también ha recalcado que allí en Australia sigue siendo el coche más vendido del segmento. Ahora bien, que en Australia sea el ‘top ventas’ no es suficiente ya para una marca con una proyección internacional más amplia, por eso el sucesor que están preparando tiene que llegar más pronto que tarde y, en cierto modo, supondrá un importante cambio con respecto al MG3 actual.
Es un hecho que habrá sucesor y es un hecho, porque ambas cuestiones están confirmadas, que apuntarán al precio más bajo. Con respecto a su mecánica, sin embargo, le preguntaron a David Giammeta si será eléctrico y se limitó a responder que ‘hay una gran probabilidad’ de que lo sea, pero en este momento no se puede avanzar nada de forma oficial. También le han preguntado cómo podría ser este nuevo modelo y Giametta ha señalado que ‘se podría coger otro modelo de SAIC y sencillamente ponerle el nombre MG3’.
Esto significaría que en lugar de hacer un desarrollo propio que implique unos altos costes de desarrollo y de producción, se coja un coche ya disponible en China, de cualquiera de las demás marcas del grupo SAIC, y se traiga a Europa bajo la marca Morris Garage. No debería resultarle extraño a nadie porque, en realidad, esto es lo que han hecho con el MG Marvel R, que fácilmente se puede apreciar que su diseño no es el mismo que tienen el resto de coches de la gama de MG. Es un ‘remarcado’ que aquí se vende como MG Marvel R, pero en China lo vende otra marca y tiene otro nombre de modelo.
Aunque el gerente australiano ha querido jugar al despiste con los detalles sobre su mecánica, ya desde finales del pasado año 2022 se vino hablando de que el MG3 llegará a Europa en 2023, y se comentaba que lo haría con una mecánica mild hybrid. Y parece lo más sensato porque es lo que permitiría mantener unos costes de producción más bajos para que, de ese modo, realmente puedan competir por precio con el Dacia Sandero. Si apuestan por un ‘segmento B’ totalmente eléctrico, casi seguro que tendría que ser bastante más caro que el Dacia Sandero.
Y aún con mecánica mild hybrid sería mejor que el Dacia Sandero, en términos de mecánica, por una sencilla razón: el rumano es bifuel, y es por ese motivo por el que cuenta con etiqueta ECO. Los dos tendrían igualmente la etiqueta ECO, sí, pero es más conveniente un motor mild hybrid que uno bifuel –a GLP- porque consume mucho menos y su rendimiento es mayor. Así que, si sale como eléctrico y consiguen un precio igual sería rompedor, pero aunque sea mild hybrid con que cueste lo mismo y venga con más equipamiento de serie, como ocurre siempre en todos los MG, ya tiene la fórmula perfecta para comerse al Dacia Sandero y probablemente sin muchas dificultades.