En junio se confirmó que Mercedes había aceptado un acuerdo con McLaren para convertirse en su proveedor de motores, de tal modo que el equipo en el que pilota Fernando Alonso habría sido ‘McLaren Mercedes’ en 2018. Era una información extraoficial, y anterior a la firma de un posible contrato que finalmente se vio truncado, y que en última instancia ha terminado en forma de McLaren Renault.
A lo largo del verano, la posibilidad de que Mercedes fuese motorista de McLaren sonó fuerte, pero en ningún momento hubo información oficial por parte del equipo o del potencial proveedor. Ahora, sin embargo, Toto Wolff lo ha confirmado, que más allá de las negociaciones que hubo y se hicieron evidentes, Mercedes quería suministrar motores a McLaren en 2018. Ahora bien ¿qué fue lo que falló?
Mercedes quería suministrar sus motores a McLaren en 2018
Ahora, desde McLaren han destapado que en la pre temporada ya se frustraron porque el motor Honda tenía evidentes problemas de rendimiento. Y la situación no ha mejorado a lo largo del año, así que en la propia pre temporada McLaren contactó con Mercedes. Sin embargo, este contacto que arrancó antes de empezar la temporada se extendió en exceso. El problema, efectivamente, lo pusieron los de Mercedes, porque debían haber sabido sus necesidades mucho antes.
Según ha explicado Toto Wolff en una entrevista, ‘las conversaciones se hicieron eternas’. Habían empezado a negociar una posible asociación antes de arrancar la temporada, y Mercedes quería darle un motor a McLaren, pero llegó un punto en que en Mercedes no tenían la estructura en su lugar, ‘ni capacidad para proporcionarles una unidad de potencia en 2018’. En declaraciones a ESPN ha explicado Toto Wolff que sencillamente era demasiado tarde.
Más adelante, McLaren Mercedes sería posible
‘McLaren, o cualquier otro, podría ser un socio en el futuro’, según ha señalado el jefe de Mercedes. Aunque durante esta temporada no será posible, y McLaren ya tiene su acuerdo cerrado con Renault, ‘nunca se debe descartar’ motorizar a nadie en un futuro. Sin embargo, han echado por tierra a Red Bull y la actitud de su directiva, por las críticas de Red Bull contra Renault.
En Red Bull se manifestaron de forma pública criticando la falta de potencia de Renault frente a Mercedes, y eso no ha hecho ninguna gracia a la compañía alemana. Podría haber sentado como un halago, pero según Toto Wolff es una actitud contraria a su filosofía, y es el motor por el que no tienen ahora un motor Mercedes. El equipo alemán considera que el respeto es fundamental en sus valores, y por eso sus socios actuales han sido seleccionados cuidadosamente.
Fuente: ESPN