Mercedes ya se encuentra desarrollando plenamente el Halo de la temporada de Fórmula 1 2018. El elemento de seguridad fue probado durante la segunda tanda de entrenamientos de mitad de temporada en Hungaroring por el piloto líder de la GP3, George Russell. El piloto británico hasta le encontró ventajas.
La nueva versión del Halo está bastante más trabajada. El anillo superior es más plano, mientras que el pilar central es más estrecho, de tan sólo 2 centímetros de espesor, para permitir una mejor visibilidad, el punto flaco del nuevo dispositivo.
Para Russell, el Halo no solo no molesta, sino que mejora la visibilidad
Para George Russell, la visibilidad ha sido bastante aceptable, más teniendo en cuenta las feroces críticas que ha recibido el Halo. Incluso le encuentra ventajas. Tuvo unas declaraciones en las que dijo: “El Halo me sorprendió más de lo esperado. La visibilidad es mucho mejor de lo que nunca hubiera imaginado. Un aspecto positivo ocurrió al final del día, cuando el sol estaba descendiendo. El Halo actuaba protegiendo mis ojos del sol, así que veía mejor de lo habitual”.
George Russell probó el Halo con Mercedes tanto por la mañana como en la última hora vespertina de los entrenamientos, ya con la caída del sol. Llegó a afirmar que con el Halo se puede ir al límite sin problemas. “Siendo honestos, desde el punto de vista del piloto, cuando estás realizando una vuelta rápida o lo que sea, la visibilidad es perfectamente válida. El único obstáculo podrían ser las luces de los semáforos al comienzo de la carrera, pero me sorprendió muchísimo lo bien que se ve”.
Por supuesto, tiene su desventaja a la hora de entrar y salir del coche. Pero para Russell todo es acostumbrarse. “Creo que hace falta un poco de práctica para encontrar la técnica adecuada. Al principio me costó, pero en las últimas tandas, entraba y salía bien. Simplemente apoyas los codos en el Halo y te sujetas a él mientras te impulsas hacia arriba”.