La Fórmula 1, a pesar de todos sus recortes presupuestarios, sigue siendo un deporte que mueve ingentes cantidades de dinero. Auténticas millonadas pasan por el Gran Circo año tras año. Pero no en todas las puertas fluye el río con el mismo caudal.
Los equipos de Fórmula 1 han sabido capear la crisis económica y la falta de ingresos por patrocinadores de otras maneras. Los motoristas tras los equipos oficiales han sido claves en este aspecto. Esto ha hecho que algunos presupuestos coqueteen con llegar casi a la cifra de 500 millones de euros.
Sólo 4 equipos de Fórmula 1 superan los 400 millones de euros de presupuesto
Como no podía ser de otra forma, el equipo con mayor presupuesto esta temporada es Mercedes AMG. Los campeones ascienden su montante a 497’5 millones de euros. Ferrari les sigue de cerca, con una inversión de 473’5 millones de euros destinados a dar caza a las Flechas plateadas. Sorprende el tercer puesto de la clasificación, ocupado por McLaren. El presupuesto de los de Woking ascienden a 451’7 millones de euros. La escasez de ingresos por patrocinadores y por los tristes resultados deportivos la compensa Honda. En Fórmula 1 se cobra por puntos obtenidos, pero la aportación de Honda ayuda a compensarlo y permite a McLaren llegar a tales cotas.
Sólo un equipo más supera los 400 millones de euros de presupuesto. Sí, lo has adivinado, se trata de Red Bull. Su presupuesto asciende hasta los 429’6 millones de euros, a pesar de no estar obteniendo los resultados deportivos esperados. Cada vez que abras una de sus latas recuerdas que contribuyes a su causa en la Fórmula 1.
Tras los cuatro gigantes, hay un enorme escalón hasta los demás. En la zona menos noble de la parrilla de la Fórmula 1 encontramos a Renault y a Williams por encima de los demás. los 271’15 y 189’3 millones de euros de presupuesto, respectivamente, de estos dos gigantes, destacan por encima del resto. Force India se las apaña con “tan sólo” 145’05 millones de euros para obtener tan excelentes resultados. Finalmente, Toro Rosso (124’3 M), Haas (117’8 M) y Sauber (90’9 M) cierran la tabla.
Como dato curioso, los pilotos que más cobran son, por supuesto, Hamilton y Vettel, con 32 millones de euros de sueldo cada uno. El tercero en discordia no es otro sino Fernando Alonso, con un sueldo bastante “humilde” de 30 millones de euros.