Tras haber renovado el Mercedes Clase C Coupé en su versión AMG C 43 de 390 cv y mostrado al público en Ginebra, Nueva York ha sido el escenario elegido por la marca alemana para hacer público las dos versiones más prestacionales de su clase C: el Mercedes-AMG C 63 2018 que llega hasta los 510 cv e incorpora interesantes novedades.
Aunque a nivel de motor lo cierto es que no hay demasiados cambios ya que mantiene el V8 biturbo de 4.0 litros y dos niveles de potencia, 476 cv para el Mercedes-AMG C 63 2018 y 510 cv para el C 63 S (con un par motor de 650 Nm y 700 Nm respectivamente), si que incorpora una nueva caja de cambios denominada AMG Speedshift MCT 9G de nueve velocidades en detrimento de la de siete velocidades anterior.
Mercedes-AMG C 63 2018: buscando la eficacia
Con ella y su puesta a punto específica es capaz de acelerar en 4 segundos o 3,9 s en el caso del C 63 S y la velocidad punta llega hasta los 250 km/h o 290 km/h, ambas limitadas electrónicamente. Propulsión trasera de la vieja escuela aunque ayudada por un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. Incluso la versión S cuenta con soportes dinámicos en el motor que optimizan los balanceos del motor en las curvas.
Exteriormente incorpora una nueva parrilla frontal así como nuevas salidas de escape y difusor trasero que incrementa la carga aerodinámica a alta velocidad.
En el interior los mayores cambios vienen de la mano de acabados diferentes e inserciones de madera, fibra de carbono/aluminio e incluso las AMG de fibra de vidrio en acabado mate. Una nueva instrumentación de 12,3 pulgadas totalmente digital. El volante deportivo también es de nueva factura e incorpora los sistemas táctiles para el manejo de los sistemas de entretenimiento que hay disponibles a bordo.
Por supuesto, las opciones disponibles abruman por su cantidad, tanto orientados aquellos que usarán el coche en carretera como los que incluso lo utilizarán para hacer tandas, para los que Mercedes-AMG ha pensado en packs especialmente pensados para optimizar la respuesta del coche en el circuito así como para registrar datos y poder mejorar nuestros tiempos.