La dueña de Volvo acaba de estrenar un nuevo modelo de lo más interesante, y que sobre todo destaca porque cuesta menos de 20.000 euros en su versión más barata, a pesar de que su carrocería es del tamaño de un Tesla Model 3 –incluso un poco más grande- y de que llega hasta los 500 km de autonomía. Ya solo con estos datos podemos ver fácilmente que estamos ante un modelo de coche eléctrico muy barato, frente a lo que conocemos, pero es que además hay que considerar que viene con un equipamiento de serie muy completo.
El modelo del que estamos hablando, en realidad, no es un modelo totalmente nuevo. Se trata de una fuerte actualización para el próximo año 2024; es decir, un restyling en el que se ha actualizado el diseño y se ha mejorado el equipamiento, además de que se han aplicado también mejoras técnicas sobre su sistema eléctrico. Efectivamente, es un producto de la dueña de Volvo, pero también de la propietaria de Link & Co y de Polestar. Es el Geometry G6 2024 y, como probablemente ya sabrás, Geometry es una marca de Geely. Está destinado al mercado chino y es una prueba más –como las que recibimos a diario- de que en el país asiático tienen opciones mucho más baratas, y técnicamente superiores, que los coches eléctricos que podemos comprar aquí en Europa.
Por menos de 20.000€, una berlina más grande que el Tesla Model 3 y con 500 km de autonomía, además de un equipamiento súper completo
Se posiciona en la categoría de las berlinas por el diseño de su carrocería y con una longitud de 4,75 metros. Es decir, que efectivamente es algo más grande que el Tesla Model 3. Además mide 1,8 metros de ancho y 1,5 metros de alto, y cuenta con una distancia entre ejes de 2,7 metros. Calza llantas de 17 pulgadas y, entre otros detalles clave, en cualquiera de sus versiones sin importar el precio, el acabado y el equipamiento, cuenta ya con manijas escamoteables, enrasadas con la carrocería, para mejorar su aerodinámica y ser más eficiente. Un detalle, por cierto, que aquí estamos acostumbrados a ver solo en productos premium de alto coste.
Su versión más barata cuesta menos de 20.000 euros al cambio directo de divisa y estará disponible a la venta durante este mes de septiembre. Si nos centramos en los datos técnicos relativos a su sistema eléctrico, cuenta con un motor de 135 CV de potencia máxima en su versión más sencilla, y que entrega 180 Nm de par motor. La versión superior, sin embargo, llega hasta los 202 CV de potencia y alcanza los 310 Nm de par motor máximo. En la mejor versión acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 6,9 segundos según su ficha técnica oficial.
En cuanto al sistema de alimentación, tiene una batería CTP con celdas cilíndricas, que le proporcionan una autonomía de 410 km como mínimo y de hasta 500 km en las versiones más caras. Según la información revelada por el fabricante, se carga del 30% al 80% en solo 20 minutos y, además, puede recuperar 100 km de autonomía con una carga de tan solo 8 minutos. Así que, desde luego, a pesar de que sus precios arrancan en menos de 20.000 euros, tiene unas prestaciones francamente buenas. Donde se queda más corto es en la potencia, pero realmente es suficiente para un modelo de estas características. Solo es que nos hemos acostumbrado a cifras excesivamente elevadas de potencia con la proliferación de los coches eléctricos.
Y en el habitáculo, además de un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas, esta berlina de la dueña de Volvo cuenta con una pantalla para el sistema multimedia con 14,6 pulgadas. Que, por cierto, usa un sistema operativo de Huawei. El equipamiento tecnológico que ofrece es realmente destacable, incluso en lo que trae de serie, sin coste adicional, porque dispone de cosas como control de crucero adaptativo, sistema de reconocimiento de señales de tráfico o freno autónomo de emergencia, entre otros muchos.