Tras casi tres años de asociación con el motorista nipón, McLaren se ha cansado y ha decidido por fin rescindir el contrato con Honda. En su sustitución, los motores Renault llegarán durante los próximos 3 años a la escudería de Woking. La esperada noticia por fin ha llegado.
Esta misma mañana veíamos cómo Carlos Sainz ponía su futuro de forma oficial en manos de Red Bull. En Fórmula 1 este tipo de declaraciones son mensajes velados que ocultan una verdad normalmente opuesta a lo previamente dicho. La cadena de acontecimientos desatada ha llevado a lo inevitable. McLaren rompe con Honda y se alía con Renault. Los motores nipones irán a parar a Toro Rosso y, con ello, Sainz recalará en la escudería francesa.
La paciencia se le ha agotado a McLaren
Los mejores resultados en estas temporadas para McLaren Honda han sido tres quintos puestos. Unos resultados totalmente insuficientes para una escudería que aspiraba a ganar carreras y luchar por el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. La paciencia se ha agotado. El prestigio perdido, los patrocinadores en espantada y la situación económica asfixiante han llegado a que ni los millones japoneses compensen esta situación.
Renault tal vez no sea la opción más fiable ni potente de la parrilla, pero ha ganado carreras de mano de Red Bull gracias al chasis de Adrian Newey. Prodromou, el padre del diseño del MCL32, está a la altura del genio de la aerodinámica. Hay quien dice incluso que el realmente bueno era él y no Newey. Debates aparte, McLaren, con este cambio, podrá aumentar sus aspiraciones para 2018.
Cierto es que McLaren pasará de tener un motorista que trabaje para ellos en exclusiva a depender de un constructor con equipo oficial. Fernando Alonso ha declarado que en 2018 estará en un equipo capaz de ganar carreras, y también ha subrayado muchas veces el potencial de McLaren para competir y ganar. McLaren, con Renault, por fin lo será.
McLaren Renault ¿tiempo de victorias para el equipo?
Con la salida de Honda, que ahora será motorista de Toro Rosso, la ronda de dudas e incertidumbres está servida. Ahora es cuando, a marchas forzadas, empieza el desarrollo del monoplaza McLaren Renault para 2018, y cuando arrancan las oportunidades de victoria para el equipo tras tres años de agonía con el motorista japonés. Renault ha demostrado en este tiempo un mejor rendimiento que Honda en Red Bull, pero lo cierto es que la fiabilidad ha sido un problema para los franceses junto al equipo de la popular bebida energética.
Actualmente, la adaptación de un motor de Fórmula 1 a un nuevo chasis es más fácil que en años anteriores, pero McLaren Renault, indudablemente, va a encontrarse con problemas en su horizonte y no va a ser todo un camino de rosas para esta pareja. No obstante, en todo esto la clave es que Fernando Alonso se quedará con McLaren Renault, luego tienen a uno de los pilotos más competitivos de la parrilla de su lado.