El futuro de Fernando Alonso en la Fórmula 1 es incierto todavía. El piloto asturiano ha adelantado que tiene muchas ofertas sobre la mesa, ahora mismo, y que de ellas ya ha descartado varias. Pero no ha empezado a pensar en qué hará, o al menos eso es lo que asegura delante de los medios. Y entretanto, la posibilidad que más fuerte suena es McLaren Renault; es decir, que Renault sea motorista de McLaren en 2018. Pero eso depende también de la FIA.
Aunque en estos días se ha comentado que McLaren Renault dependería de Red Bull, por aquello de que Honda sea motorista de Toro Rosso, lo cierto es que no. Porque Toro Rosso y Honda han cerrado sus negociaciones por problemas financieros. Así que, en realidad, McLaren Renault está en manos de la FIA, que tendría que introducir una ‘pequeña’ modificación sobre la normativa vigente que se aplica a los proveedores de motores de la Fórmula 1.
Por qué McLaren Renault depende de la FIA
Ahora mismo Renault pone motor a Red Bull y Toro Rosso, y evidentemente, también ellos usan sus mecánicas propias. Esto quiere decir que están siendo proveedores de tres equipos, que es el máximo impuesto por la FIA en la normativa vigente. Y dado que Toro Rosso no usará motores Honda durante el próximo año, para que McLaren Renault sea posible en 2018 sería necesario que la FIA permita cuatro clientes con mecánica Renault.
La prioridad es retener a Fernando Alonso
En McLaren tiene que velar por sus ingresos con cualquiera de las operaciones que lleven a cabo para la próxima temporada. Y en esto, la mejor jugada es retener a Fernando Alonso. Algo que, por cierto, siempre han dejado bien claro que es su prioridad. Pero para retener a Fernando Alonso, como el piloto asturiano también ha dicho públicamente en multitud de ocasiones, lo que necesitan es un coche competitivo. Y de momento, Red Bull está siendo más competitiva que McLaren, a pesar de que los británicos tienen un mejor chasis.
El motor Renault montado en el monoplaza de McLaren, hoy mismo, colocaría a McLaren por delante de Red Bull. ¿Es esto un coche competitivo? No supone una garantía de entrar directamente en el podio, pero sí, es estar mucho más cerca de Ferrari y Mercedes. Por lo tanto, al menos es una oportunidad mayor para conseguir que Alonso se quede en McLaren, se consigan mejores resultados, y aumenten los ingresos de McLaren.
McLaren Renault dejaría a Honda fuera de la Fórmula 1
Y volvemos a lo de siempre: el binomio McLaren Renault dejaría a Honda fuera de la Fórmula 1, porque Sauber canceló su acuerdo con el motorista japonés antes siquiera de poder arrancar, y porque Toro Rosso tampoco ha sellado finalmente ningún pacto con los japoneses. En esta operación la única que saldría perjudicada, y muy seriamente, es Honda. Sobre todo, porque ya no tendrían oportunidad de mostrar progresos, y eso dificulta –y mucho- que la japonesa pudiera volver a la Fórmula 1 si, finalmente, en 2018 no forman parte de la parrilla.