Era la noticia del día sin lugar a dudas. Daba igual que Ferrari haya decidido colgar los espejos del halo directamente. Lo importante era ver, por fin, cómo sería ese radical frontal que McLaren estrenará en su MCL33B este mismo fin de semana durante el Gran Premio de España. Y ciertamente no ha defraudado ya que, independientemente de su efectividad, está claro que han diseñado algo completamente diferente.
Desde la 9 de la mañana se esperaba que en algún momento apareciese por el box de McLaren el frontal. Pero no, no ha sido hasta pasadas las 18:30 cuando Albert Fabrega ha podido fotografiar, por primera vez, el frontal que a partir de ahora lucirá el MCL33B.
Una mezcla de conceptos
McLaren también montan nuevos direccionadores d flujo con 3 divisiones y soporte vertical a suelo q ha sido tambien modificado. pic.twitter.com/StOfVdbnDq
— Albert Fabrega ES (@AlbertFabrega) May 10, 2018
El nuevo morro del McLaren MCL33B es una mezcla de conceptos vistos hasta ahora en otros monoplazas, pero puestos a funcionar de forma conjunta. Así muestra como bien apuntaba el propio Fabrega una capa similar al de Mercedes pero, al mismo tiempo, dos orificios en la zona inferior como los utilizados por Sauber.
Además y al contrario que en morro utilizado hasta ahora, los soportes estás mucho más separados. El trabajo en las alas vuelve a ser muy profundo, con multitud de planos diferentes y superficies de ataque que redirigen el flujo tanto hacia las tomas de los frenos como al fondo plano o los direccionadores laterales, cuya silueta y soportes también muestran nuevas formas.
Más del nuevo morro d McLaren. Con capa tipo Mercedes. Dos orificios en zona baja como Sauber. Además presenta 2 soportes. muy separados. pic.twitter.com/IamoOLfjCb
— Albert Fabrega ES (@AlbertFabrega) May 10, 2018
Todos ellos son los mayores cambios que se pueden observar, de momento, y que ha realizado McLaren en su MCL33B. Algo que ya esperábamos hace unos días pero que no dejaban de ser rumores más o menos fundados. Pero lo verdaderamente importante es ver que este nuevo monoplaza funciona, y debe hacerlo ya desde los primeros giros en el Circuito de Barcelona-Catalunya.
Hoy durante la rueda de prensa, Fernando Alonso ha sido muy sincero y ha explicado que el peso del desarrollo ha recaído en su compañero Vandoorne ya que él, debido a sus compromisos, no ha podido participar de forma activa en todas las fases del trabajo. Mañana será el momento en el que podremos empezar a salir de dudas sobre su efectividad.