La Dirección General de Tráfico tiene previsto igualar la velocidad máxima de circulación en todas las carreteras convencionales para el próximo año 2019. Pero además de esto, también tienen la intención de reducir la velocidad en las ciudades, concretamente a 30 km/h según ha desvelado el ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska.
La Dirección General de Tráfico está trabajando en una reforma del Reglamento General de Circulación; y entre los cambios previstos para esta reforma está la reducción del límite de velocidad a 30 km/h en ciudad. Con este cambio, todos los municipios de España tendrían la obligación de aplicar la medida. Así, en todas las ciudades en que el límite sea superior actualmente, se modificaría para igualar la velocidad máxima de circulación.
Más cambios de la DGT para 2019
Anteriormente ya se habían anunciado algunos cambios para el Reglamento General de Circulación como la modificación del permiso de circulación por puntos. Y hay cambios también previstos para la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que tendrán que ser aprobados en el Parlamento como, por ejemplo, aumentar la pérdida de puntos por usar el móvil hasta los seis puntos, o aumentar a cuatro puntos la n utilización del cinturón de seguridad, casco o sistema de retención infantil.
También tiene previsto la DGT que se aplique una retirada de 2 puntos, con multa de 300 euros, a quienes superen los 90 km/h establecidos como velocidad máxima de circulación en las carreteras convencionales –a partir de 111 km/h, 10 km/h menos que en la actualidad-.
Con estos cambios, la Dirección General de Tráfico se propone ‘dar la vuelta’ a la preocupante tendencia de mortalidad en las carreteras de España. En los últimos años, las cifras han aumentado demostrando la ineficacia de las medidas tomadas por los organismos competentes, y la alta inversión en sistemas de control de velocidad.