Desde la agencia de noticias Reuters se informa que el actual CEO de Porsche Matthias Müller, será el sustituto de Martin Winterkorn, el anterior CEO de Volkswagen que ha dimitido esta semana tras conocerse todo el escándalo del grupo VAG con el tema del fraude de las emisiones.
Según apuntan las informaciones, el anuncio oficial se hará mañana, tras la reunión de la Junta de Vigilancia del Grupo Volkswagen. También se cree que es posible que en esa misma sesión, tanto Ulrich Hackenberg, Jefe de Desarrollo e Investigación de Audi, como Wolfgang Hatz, Jefe de Motores de Porsche, anuncien su renuncia a su puesto. También el director ejecutivo de Volkswagen América Michael Horn, va a ser sustituido por Winfried Vahland, que actualmente tiene ese puesto en Škoda.
Todos estos cambios en el organigrama empresarial del Grupo Volkswagen son como consecuencia del problema del fraude de emisiones, un tema que empieza a conocerse como el «Dieselgate». En principio este problema afecta a los motores 2.0 TDI EA189, que cuentan con un software que detecta cuando se está haciendo una prueba de emisiones y baja los niveles de gases expulsados por el escape.
Desde Volkswagen aseguran haber asignado 6.500 millones de euros para arreglar a todos los vehículos afectados, que son unos 11 millones de unidades, y también para pagar las más que probables multas a las que van a tener que hacer frente.
Y pese a que hasta ahora sólo se ha visto este sistema que hace trampas en los motores 2.0 TDI EA189, un nuevo informe asegura que en el motor 1.6 TDI también se ha instalado un sistema similar, aunque en este sentido todavía no hay nada oficial. Por otro lado, la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos ya ha comenzado a investigar el motor 3.0 TDI V6, un motor que está disponible en más modelos del grupo.