En Niza, en Londres y en Estocolmo, el terrorismo islamista ha utilizado vehículos de elevado peso para ejecutar sus ataques contra la población civil. Atropellos con camiones son el nuevo procedimiento para sembrar el pánico, pero una empresa británica ha desarrollado la tecnología clave para poner freno al terrorismo con camiones. Se llama Matador, y es un nuevo bolardo que impide esto mismo.
El bolardo en cuestión se ha instalado ya en dos edificios públicos de Atenas: tanto en la Biblioteca Nacional de Grecia como en la Ópera Nacional de Grecia. Y se ha instalado también en refinerías de petróleo. La cuestión es que este bolardo de seguridad, desarrollado por la empresa británica Heald, es capaz de frenar vehículos de hasta siete toneladas. En el vídeo, de hecho, un camión a 60 km/h queda con su cabina completamente destruida al intentar cruzarlo.
El bolardo ‘puede’ con camiones de hasta 7.000 kilos. Incluso a 60 km/h, la cabina queda completamente destrozada, y el vehículo no avanza más que apenas unos centímetros.
Un bolardo contra los atropellos del terrorismo islámico
El sistema de seguridad, que como comentábamos se llama ‘Matador’, es un bolardo con una resistencia más elevada de lo habitual. Se ha probado con camiones de siete toneladas –7.000 kilos-, y el resultado a 60 km/h es una cabina completamente destrozada. Lo más importante contra este tipo de terrorismo es, evidentemente, evitar el avance del vehículo hacia, por ejemplo, zonas peatonales. Y este equipamiento lo consigue con la máxima eficacia.
Por supuesto, es un bolardo móvil con funcionamiento remoto, que se puede configurar para permitir el paso cuando sea necesario. Pero cuando se ‘cierra’, es prácticamente impenetrable por parte de vehículos de estas características, que son los que mayores problemas pueden causar contra la población, como hemos podido ver en Londres, Niza o Estocolmo. La clave, no obstante, será que su uso se extienda a más ciudades de todo el mundo, para evitar catástrofes como las que hemos podido conocer.