Hay tanto interés en torno al Tesla Model 3 Highland, y tanta confianza en que será bastante más barato que el modelo actual, que Tesla está empezando a tener un problema. Las ventas del modelo aún vigente se han desplomado y según los informes más recientes, se habría podido adelantar el lanzamiento de la nueva versión de la berlina eléctrica para hacer frente a la caída de ventas. En concreto, según estos últimos datos, el Tesla Model 3 Highland estará disponible desde la primera semana de septiembre, así que realmente no queda nada para el lanzamiento comercial del modelo.
Pero además este informe apunta a otro detalle clave, del que ya se había podido saber anteriormente, y es que Tesla está priorizando China. Es curioso, porque aunque la compañía es americana y tiene en los Estados Unidos su sede, se va a empezar a fabricar en Shanghái, antes que en cualquier otra fábrica de las que Tesla tiene repartidas por el mundo. A fin de cuentas, China es un mercado prioritario en cuanto a eléctricos, por el volumen de ventas que se registra allí, y además la compañía encabezada por Elon Musk sigue siendo la que lleva el estandarte de la guerra de precios. No obstante, aunque se fabricará primero en Shanghái, poco tiempo después se arrancará la producción en Fremont, California.
El Tesla Model 3 Highland será mucho más barato, y tenemos algunos otros nuevos detalles sobre él
Según las últimas informaciones, en China el Tesla Model 3 Highland se lanzará al mercado por unos 25.000 euros, aproximadamente, en su configuración más económica y al cambio directo de divisa. Que, por cierto, esta versión de acceso a la gama va a estrenar una nueva batería M3P de CATL, mejor que las LFP que se están utilizando a día de hoy, y que además pasará a ser de 66 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Se prevé que se quede en torno a los 600 km de autonomía bajo el ciclo de homologación WLTP, o muy cerca.
Este último informe asegura que el Tesla Model 3 Highland Performance, la versión más deportiva, podría pasar a usar también una batería M3P. Y en esta configuración no contará con más capacidad de almacenamiento energético, sino al revés. Dicen que pasará de 78,4 kWh actuales a en torno a los 72 kWh en la nueva versión. Pero tampoco debería suponer un problema para la autonomía, porque también se viene comentando que el Tesla Model 3 Highland va a estrenar un motor eléctrico más eficiente que los que se están utilizando actualmente.
Otro dato clave, en estas filtraciones, es que las palancas tras el volante van a desaparecer por completo, el ‘cambio de marcha’ va a quedar integrado en la propia pantalla, y funciones como los intermitentes se van a derivar al volante. En realidad esto no debería sorprender a nadie, porque es más o menos lo que ha estado haciendo poco a poco Tesla con cada uno de sus nuevos lanzamientos. Y esto, aunque parezca que no, también ayuda notablemente a reducir los costes de producción y seguir permitiéndose bajar los precios de sus nuevos coches eléctricos.
Y la última nueva información que se extrae de esta filtración es que la versión Performance tendrá nuevas diferencias estéticas con respecto al resto de las configuraciones. Entre otras cosas, según señalan, va a contar con un nuevo difusor trasero que no solo va a darle una apariencia más deportiva y agresiva, sino que además debería trabajar en pro de la aerodinámica de esta versión. Y en cualquier caso, si es cierto que llegará la primera semana de septiembre, estamos muy cerca de que se confirme o se desmienta toda esta nueva información en torno al Tesla Model 3 Highland.