• BYD Seal
  • MG ZS EV
  • Dacia Duster
  • KIA Niro
  • Renault 5
  • MG 3
  • BYD Seagull
  • Opel Corsa
  • FIAT 500e
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
    • Millas a KM
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
    • Millas a KM
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • BYD Seal
  • MG ZS EV
  • Dacia Duster
  • KIA Niro
  • Renault 5
  • MG 3
  • BYD Seagull
  • Opel Corsa
  • FIAT 500e
guardia civil trafico moto

Más multas, más ingresos: esta es la situación de la Guardia Civil

por Carlos González
2018/10/22
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos

La Guardia Civil sigue sometida al Régimen de Actividades Individuales. El sistema RAI arrancó en el año 2010, y sirve para llevar control sobre la actividad de los agentes de Guardia Civil de Tráfico. En base a la misma, se ofrecen –o no- complementos salariales. Así, un Guardia Civil recibe 111 euros al mes en caso de estar entre los que más sanciones hayan impuesto a conductores.

En el año 2014, el Tribunal de Justicia de Madrid declaró nulo el RAI después que la Asociación Unificada de Guardias Civiles presentase un recurso. Ahora bien, el Régimen de Actividades Individuales sigue manteniéndose en vigor. La propia AUGC ha explicado que en Zaragoza es donde se ha llevado a cabo la última denuncia en relación a la aplicación del RAI.

  • ¿Cuánto cuesta el carnet de coche? Precios y opciones

guardia civil

Un ‘plus’ para la Guardia Civil por imponer más multas a los conductores

El sistema de incentivos ha llevado a que 11 de 50 agentes estén de baja, y tan solo 18 agentes salgan a las carreteras. La AUGC denuncia que los agentes de Guardia Civil están sometidos a presión para imponer un número de denuncias contra los conductores; esto les lleva a competir entre ellos para aumentar el número de denuncias, de tal modo que puedan ser quienes cobren 111 euros al mes que ‘casualmente se reparten entre los cuatro agentes que más denuncias cumplimentan’.

Es el jefe de la unidad el que, según esta información, define el criterio del paquete de incentivos. De este modo se establecen puntos en función de las infracciones denunciadas. Por ejemplo, si se intercepta a un conductor que circula de forma temeraria se pueden obtener cinco puntos, y uno menos si el conductor ha sido denunciado por consumir alcohol o drogas. Si es por circular sin cinturón, o haciendo uso de su teléfono inteligente, entonces son tres puntos.

  • ¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir?

Es curioso, porque en este sistema se pueden ver cosas como que el auxilio a automovilistas se tenga en cuenta únicamente para sumar 0,1 puntos en favor del agente de la Guardia Civil de Tráfico. Y la protección de personalidades, por ejemplo, suma tres puntos.

Via: motorpasion
Etiquetas: DGTMultas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
    • Millas a KM
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE