Aunque con las últimas bajadas de precio parece que Tesla tiene el coche eléctrico más barato, nada más lejos de la realidad. Y buen ejemplo de ello es este modelo que nos ocupa, que es incluso algo más grande que el Tesla Model 3, pero está previsto que llegue al mercado por tan solo 18.800 euros al cambio directo de divisa. Y eso que también es un coche totalmente eléctrico y con unas prestaciones francamente interesantes. Empezando por su elegante diseño, sobre una carrocería de 4,83 metros mientras que el Tesla Model 3 mide 4,69 metros. Ahora bien ¿está a la altura de la popular berlina de Elon Musk?
Su longitud es algo superior a la del Tesla Model 3, pero este Wuling Starlight mide de ancho 1,86 metros y de alto 1,51 metros. Por otro lado, gracias al MIIT sabemos que su distancia entre ejes es de 2,8 metros y que calza unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos 215/50 R18. En el caso de la versión eléctrica, se diferencia a nivel estético por una parrilla cerrada por completo y por contar con un motor TZ180XS2A0 que desarrolla 134 CV de potencia máxima. Es decir, que el hecho de que sea mucho más barato que un Tesla Model 3 tiene que ver también con que sus prestaciones son más ajustadas. Este motor lo alimenta una batería LFP, como en las versiones básicas del Tesla Model 3, y el Wuling Starlight tiene capacidad para llegar a 150 km/h de velocidad máxima. Registra un peso en vacío de tan solo 1.600 kg.
Así es el Wuling Starlight, una alternativa al Tesla Model 3 con un tamaño más grande pero que apenas cuesta 18.000 euros y es eléctrico
De momento no se han revelado datos clave sobre su batería, como la capacidad de almacenamiento energético que ofrece, así que todavía es pronto para saber qué autonomía ofrece el Wuling Starlight. Ahora bien, tiene un claro enfoque ‘low cost’, bastante lejano a lo que define al Tesla Model 3. Y es normal, porque Wuling es la compañía que tiene el coche eléctrico más barato en China, y que gracias a su precio se posiciona como el modelo más vendido. Hablamos, en este caso, del Wuling EV Mini. Y en cualquier caso, este nuevo Wuling Starlight se diferencia también del Tesla Model 3 porque ofrece una versión híbrida enchufable.
En el caso de la configuración híbrida enchufable, se puede saber que lleva un motor térmico porque su parrilla delantera sí es abierta. Cuenta con un motor térmico de 1.5 litros de cubicaje que desarrolla 105 CV de potencia máxima y que, evidentemente, está acompañado por un motor eléctrico. En este caso la velocidad máxima está limitada a 145 km/h, y su peso en vacío es de 1.695 kg. De este también falta por conocer cuál es el motor eléctrico que incorpora, cuál es la potencia máxima conjunta que desarrolla, las prestaciones de su batería y su autonomía en modo totalmente eléctrico. Pero es que el modelo aún no se ha presentado de forma oficial.
La marca Wuling tiene, como comentábamos anteriormente, el atractivo Wuling Mini EV que es su mayor éxito en ventas. Ahora bien, después de ese, que es el coche eléctrico más barato del mercado, han lanzado también el Wuling Bingo EV como alternativa al barato BYD Seagull, rondando los tan solo 7.500 euros, y tienen también el atractivo Baojun Yep. Forma parte de una de sus submarcas, como el recién estrenado Baojun Cloud, que es un rival directo para el MG 3 –MG Mulan en China-, para el BYD Dolphin y otras opciones como el Volkswagen ID.3. Pero esta marca siempre apuesta por precios notablemente más bajos, y su modelo compacto parte desde tan solo 12.000 euros al cambio directo de divisa.
Esta alternativa ‘low cost’ al archiconocido Tesla Model 3, como comentábamos anteriormente, se espera que llegue al mercado por algo menos de 18.000 euros. Hasta la fecha, Wuling no ha dado noticias sobre su interés en venir a Europa. Ahora bien, es evidente que en Europa no tendrían capacidad, como le ocurre a BYD, para vender coches a precios tan rompedores. En cualquier caso tienen margen más que de sobra como para subir sus precios y seguir teniendo auténticos chollos en nuestro territorio.