Justo cuando Tesla está bajando precios con una agresividad mayor que nunca, el Fisker Ocean llega al mercado europeo y lo hace con un precio más atractivo. Frente a los 45.990 euros que cuesta como mínimo el Tesla Model Y, este nuevo SUV llega por 38.882 euros. Un precio mucho más llamativo, efectivamente, y con una autonomía parecida, pero ofreciendo una potencia inferior. Tiene sentido que esta versión sea bastante más barata, porque es menos potente, pero en la gama del Fisker Ocean Extreme hay una configuración de 707 km de autonomía con la que Tesla no puede siquiera competir. De momento.
Ahora mismo, el Tesla Model Y se puede comprar desde 45.990 euros con una autonomía de 455 kilómetros. Y de hecho, con este precio se trata de uno de los coches eléctricos más interesantes y económicos al mismo tiempo, compitiendo incluso con opciones de segmentos inferiores. Sin embargo, el Fisker Ocean se ha estrenado acomodándose a esta nueva situación iniciada por Tesla, así que llega con un precio todavía más bajo. En concreto, este SUV de 4,78 metros de largo se puede comprar a partir de 38.882 euros. Y no es porque tenga prestaciones inferiores porque, de hecho, en su versión más alta de la gama llega hasta los 707 km de autonomía. Y, recordemos, el Tesla Model Y alcanza hasta los 533 kilómetros en la configuración ‘Gran Autonomía’ con un precio de 53.400 euros.
Estas son las versiones del Fisker Ocean, un nuevo rival para el Tesla Model Y que parte desde 38.882 euros
La versión más económica de la gama es el Fisker Ocean Sport, con un precio de 38.882 euros. Esta versión tiene una batería LFP y está conectada a un único motor eléctrico de 279 CV de potencia máxima. Con esta batería, y este motor, el Fisker Ocean Sport es capaz de alcanzar 440 km de autonomía máxima. La versión más parecida en la gama del Tesla Model Y, con el que indudablemente va a competir, tiene 347 CV de potencia máxima y alcanza los 455 km de autonomía. Es decir, que en la opción de acceso el modelo de Tesla es más caro, sí, pero es verdad que ofrece una potencia mayor y una autonomía también ligeramente superior.
La siguiente versión del Fisker Ocean es el acabado Ultra, que no solo se diferencia por contar con más equipamiento sino también porque a nivel técnico es mejor. Cuenta con una batería NCM de 100 kWh de capacidad de almacenamiento energético y ofrece 539 CV de potencia máxima. Esta batería NCM de 100 kWh la comparte con el Fisker Ocean Extreme, que es el más alto de gama y únicamente sube hasta los 550 CV. Entre estos dos, la diferencia más importante, además del equipamiento, está en que el Ultra llega a 610 km de autonomía y el Extreme sube hasta 707 km, que es el máximo. Y no solo es el máximo de su gama, sino que lo posiciona como el SUV eléctrico con más autonomía en el mercado europeo.
A nivel de precio, el Fisker Ocean Extreme está disponible por 67.272 euros. Dentro de la gama del Tesla Model Y, la configuración que tiene más sentido enfrentar es el Tesla Model Y Performance, que se queda en 514 km de autonomía según el ciclo de homologación WLTP. Y frente a esto, el Fisker Ocean Extreme destaca por alcanzar los 707 km de autonomía. Eso sí, el Tesla Model Y Performance cuesta 59.990 euros en su versión más cara, así que las diferencias son importantes.
Lo más interesante en este nuevo Fisker Ocean está en su precio de partida, más atractivo que el Tesla Model Y a pesar de que la diferencia en prestaciones no es excesiva. El Tesla Model Y en esta versión más económica es más potente y tiene apenas un poco más de autonomía; el Fisker Ocean, sin embargo, tiene una versión con un nivel de autonomía destacablemente superior. Así que, aunque compiten en segmento, lo cierto es que lo hacen con un planteamiento bastante distinto. A pesar de que en su versión de acceso la potencia es bastante inferior, esa diferencia de 7.000 euros seguro que a muchos les resultará más convincente.