El Dacia Sandero se ha convertido en uno de los coches de referencia en el mercado español y, además, es uno de los top ventas. ¿Por qué? Pues es muy fácil, porque tiene un precio muy barato y, sin embargo, ofrece unas buenas medidas y unas prestaciones muy correctas. Sin embargo, aunque no todo el mundo lo sabe, en España hay un low cost como alternativa que es todavía más barato. Pero no solo es importante que sea más económico, sino que es que además esta opción es mejor coche que el Sandero en todo, a pesar de que optando por él nos vamos a ahorrar 1.000 euros. Los que están empezando a conocerlo, como no podía ser de otro modo, lo prefieren porque es un coche más completo y económico.
Hasta hace no demasiado tiempo, la marca rumana Dacia era la única opción que tenían en España los que buscaban un coche nuevo barato. Pero las cosas están empezando a cambiar, porque al mercado europeo están empezando a entrar diferentes marcas chinas que están haciendo bajar los precios de una forma considerable. La primera que ha empezado a abrir camino en este sentido, y de una forma significativa, es propiedad de Saic Motors y la conoces desde hace muchos años: se llama MG, que viene de Morris Garage, y en su catálogo tiene un producto estrella que es el MG ZS. Es lo que casi todo español busca, un modelo SUV de tamaño más bien compacto, con un bajo precio y que además tiene un equipamiento de serie muy completo. Frente al Dacia Sandero equivalente, que sería la configuración más básica del rumano, tiene una diferencia de 1.000 euros.
Más barato que el Dacia Sandero y, además, el MG ZS es mejor coche que el rumano en prácticamente todos los apartados
Basta con ver el configurador de uno y del otro, del Dacia Sandero y del MG ZS, para darse cuenta de que a nivel de equipamiento el modelo de Morris Garage es una opción bastante más completa. El MG es un SUV de 4,32 metros de largo y el Dacia Sandero es un compacto de 4,09 metros. El MG no solo es un coche más grande y con carrocería SUV, sino que además tiene un gran maletero de 448 litros de capacidad y, sin embargo, el modelo rumano se queda en 328 litros. Las diferencias en sus dimensiones, sus medidas y la capacidad de carga, como puedes ver, son muy relevantes.
A nivel de mecánica, el MG ZS cuenta con un motor de 106 CV gasolina y el Dacia Sandero tiene una mecánica de 100 CV bifuel, compatible tanto con gasolina como con GLP. Esta es la única ventaja del Sandero, que aunque tiene unos consumos notablemente más elevados, es verdad que por contar con este motor denominado ECO-G, que es bifuel, tiene la interesante etiqueta ECO de la DGT. Ahora bien, si no necesitas esta etiqueta para circular por lugares con posibles restricciones, entonces sigue siendo mucho mejor opción el MG ZS que el Dacia Sandero y, además, como venimos comentando, es más barato.
A nivel de precio, que es lo que más le importará a una gran cantidad de gente, hay una diferencia según el configurador de ambas marcas y de sus respectivos modelos de casi 1.000 euros, donde efectivamente el MG ZS es más económico. Lo que hay que valorar es que, como hemos venido detallando, el MG ZS tiene mejor equipamiento, medidas más grandes y bastante más maletero, pero sí que es verdad que el Dacia Sandero tiene una mecánica que le otorga la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico. Y eso, en función de por dónde vayamos a usar nuestro coche, es posible que condicione nuestra compra en favor de uno o del otro.
A nivel de equipamiento el MG ZS en su versión básica es un modelo que viene más completo que el modelo de Dacia. Y en otros apartados, como el de la conducción, es verdad que tanto uno como el otro son coches prácticos y manejables y que ofrecen un buen nivel de confort bajo cualquier circunstancia. Ninguno de los dos es especialmente destacable, pero al mismo tiempo los dos son coches que cumplen perfectamente con las expectativas.