El año pasado, la marca checa Skoda terminó el ejercicio con algo más de 23.000 matriculaciones, y eso posicionó al fabricante en 16ª posición. Hace un año ya nos dijeron que estaban arrancando su estrategia para experimentar un fuerte crecimiento en España, pero de momento no ha empezado a dar sus frutos. Aunque cuentan con la tecnología de Volkswagen, en Skoda hacen sus propios productos y siguiendo una línea paralela más interesante, con soluciones más prácticas y buen equipamiento y, además, coches más baratos. Pero hay malas noticias para un modelo en concreto, porque el año ha arrancado y sus ventas se han desplomado de una forma cuanto menos llamativa.
El Skoda Kamiq debería ser uno de los modelos clave para la marca, y así se debería manifestar en las cifras de ventas. El mes de diciembre, del pasado año 2022, este pequeño SUV acabó con casi 700 unidades vendidas que mostraban el buen estado de forma del Kamiq y su correcta estrategia comercial. De hecho, el año pasado fue junto al Karoq uno de los modelos más vendidos de la marca. Esto quiere decir que, sin duda alguna, es un coche que gusta e interesa al público de nuestro país, pero parece que la marca ha podido cometer algún error en su estrategia comercial. Porque ahora hemos empezado un nuevo año y las ventas se han desplomado hasta tal punto que ha acabado el mes con 409 unidades puestas en la calle. Y mientras tanto, su hermano mayor el Skoda Karoq, que es más caro, ha conseguido alcanzar las 458 matriculaciones. Hay algo que no está funcionando en la estrategia de la marca checa, porque su modelo más pequeño y también más barato de la gama debería estar vendiendo más unidades y, sobre todo, vendiendo más unidades que su hermano mayor.
¿Qué está pasando con el Skoda Kamiq? Se venden más Karoq este mes y sus ventas se han desplomado frente a diciembre
El problema parece bastante evidente. Y es que, aunque el Skoda Kamiq 2023 está a la vuelta de la esquina, y de hecho ya hemos visto una recreación de cómo va a ser su diseño, la marca lo mantiene a día de hoy en el configurador a un precio mínimo de más de 25.000 euros. Este precio corresponde al Kamiq en acabado Active, que es el más sencillo de la gama, y junto al motor 1.0 TSI 110 CV. Que sí, está bien equipado y tiene un motor más que suficiente para sus dimensiones y peso, pero es un precio ciertamente caro para un modelo que está ya más bien obsoleto. Como comentábamos anteriormente, su restyling está programado para dentro de muy poco.
¿Es un coche interesante? Sí, lo es, pero demasiado caro a día de hoy y teniendo en cuenta sus circunstancias concretas que acabamos de explicar. Y mientras tanto, el Skoda Karoq se actualizó hace poco tiempo, de modo que parece que está suscitando más interés que el modelo más pequeño de la gama de la marca checa. Y salvo que lancen algún tipo de oferta, que es lo que deberían hacer para encarar la recta final de su vida comercial, lo más probable es que el Skoda Karoq siga batiendo en ventas a su hermano pequeño durante los próximos meses.
Hay otro problema importante y no es cosa de Skoda, sino de todo el Grupo Volkswagen. Y es que en sus coches ‘de acceso’, al utilizar la plataforma MQB A0, existen una serie de limitaciones técnicas. Y entre ellas está el hecho de que sus motores no tienen ningún tipo de electrificación que les permita contar con la etiqueta ECO de la DGT. Así que, con el crecimiento de las ZBE, cada vez más conductores tienen como requisito imprescindible que su coche nuevo cuente con etiqueta ECO, y en esto el Grupo Volkswagen se está quedando por detrás de competidores que tienen coches más baratos en su catálogo.
El Skoda Kamiq es un excelente producto, pero si se le pudiera pedir algo le pediríamos que contaste al menos con un sistema mild hybrid, para ofrecer la etiqueta ECO de la DGT, y por supuesto que tuviese un precio más razonable. Si se cumplieran esas dos condiciones seguro que estaría encabezando la lista de coches más vendidos de España. No obstante, por el momento parece que se va a quedar exactamente como está, y ya veremos si cambia de precios cuando se estrene el restyling del modelo. Que como ya hemos comentado anteriormente, debería estar muy cerca de estrenarse públicamente.