• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lotus prepara un superdeportivo eléctrico con más de 1.000 CV

por Carlos González
12 diciembre, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Style: "Neutral"

Style: "Neutral"

Lotus está trabajando en un nuevo modelo, un superdeportivo eléctrico que se espera se presente en 2019, pero todavía como prototipo. Está siendo desarrollado en su sede de Hethel en Norfolk, en Inglaterra, y el nombre interno sería Proyecto Omega. Pero ¿de dónde va a sacar Lotus la tecnología que necesita? Del grupo chino Geely, que es en estos momentos su accionista mayoritario, y estaría buscando posicionar a Lotus como marca de alto rendimiento.

  • El SUV de Lotus podría situarse en el ámbito de los modelos de lujo

Gracias a la inversión de Geely, Lotus podrá desarrollar el modelo más rápido, radical y caro de su historia. Un coche que según ha avanzado Autocar, debería lanzarse al mercado por más de 2,2 millones de euros, superando y por mucho el precio de venta de cualquiera de sus modelos, incluso los más radicales. Acercándose incluso al Bugatti Chiron, pero efectivamente apostando por la propulsión eléctrica a pesar de ser también un hiperdeportivo.

lotus suv 2020

Más de 1.000 CV para un superdeportivo eléctrico de Lotus a precio de Bugatti Chiron

El Proyecto Omega de Lotus, ese superdeportivo puramente eléctrico, se espera que ofrezca una potencia superior a los 1.000 CV. Para ello es evidente que contará con más de un motor y con unas prestaciones individuales de infarto. Ahora bien, si hay algo en lo que siempre ha destacado Lotus es en la relación peso – potencia, todo un reto para un coche eléctrico, pero que debería volver a cumplirse con este modelo.

La clave, en este sentido, está en esperar a la próxima generación de baterías de iones de litio, con una mayor densidad, que permitan una capacidad de carga energética elevada en un tamaño y peso contenidos. Para ofrecer, por ejemplo, una autonomía de más de 400 km y con un sistema de carga rápida de 800 V como el que ofrece el Porsche Taycan, o el que se ha mostrado en el Audi e-tron GT, que en realidad es exactamente el mismo.

  • El SUV de Lotus usará la plataforma del Volvo XC90 y el XC60

Es interesante, porque Lotus no solo está desarrollando este superdeportivo 100% eléctrico, sino también su primer SUV y dos nuevos deportivos. Con el grupo Geely detrás, evidentemente Lotus cuenta con lo que necesita no solo para ‘resurgir’, sino para entrar con fuerza en el mercado y nuevos nichos.

Fuente autocar
Etiquetas: Lotus
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil