Green, un reconocido ‘hacker’, muy activo con el software de Tesla, ha descubierto algo interesante. Según ha desvelado a través de su cuenta en la red social Twitter, en el software de los coches de Tesla hay una serie de líneas de código específicas para ANCAP. Es decir, que los coches están programados con un ajuste específico para las pruebas de choque. Pero es que también para EuroNCAP, que son las pruebas de seguridad en territorio europeo, así como para las de Corea y China.
El hacker únicamente ha avanzado que existen estas sospechosas líneas de código, pero no ha lanzado ningún tipo de acusación concreta contra el fabricante de coches eléctricos. Ya hay quienes están especulando que pueda existir algún tipo de fraude. Es decir, lo que algunos creen ya es que quizá la compañía de Elon Musk haya programado sus coches eléctricos para que se comporten en las pruebas de choque, y pruebas de seguridad en general, de manera que sus resultados sean mejores de lo que podrían ser en situaciones de conducción real. De momento, mucho cuidado porque no hay información que pueda confirmar esto. Sencillamente hay información de que existe un software especial para estas pruebas de seguridad, pero no se sabe exactamente para qué ni de qué manera se comporta el software.
Tesla tiene un software especial para pruebas de seguridad ¿están alterando sus resultados, o son coches seguros?
Si hay algo de lo que presume Tesla constantemente, aunque presumen de muchas cosas, es de tener los coches más seguros jamás producidos. Y lo cierto es que en todas las pruebas de choque, en todo el mundo, siempre consiguen los mejores resultados. Pero esta noticia ha levantado las sospechas; porque, aunque es cierto que consiguen los mejores resultados, y que con el Model 3 y el Model Y destacan especialmente, no se comprende demasiado bien por qué existen estas líneas de código en su software. ¿Es posible que los coches se comporten de una forma específica para las pruebas de choque? Posible es, pero de momento no se ha aclarado qué ocurre exactamente.
El hecho de que Tesla tenga vehículos tan seguros ya ha hecho que estén siempre bajo vigilancia. De hecho, la NHTSA está en estos momentos llevando a cabo una investigación sobre Autopilot, por ejemplo. Y constantemente se cuestionan los sistemas de conducción semi autónoma del fabricante, pero hasta el día de hoy han demostrado que tienen una excelente tecnología en lo que a seguridad se refiere. Ahora, con este descubrimiento en el software de sus vehículos, se han encendido todas las alertas y nos mantenemos todos a la espera de tener una explicación oficial por parte de la compañía.
Desde Drive, por ejemplo, ya se han puesto en contacto con ANCAP y un portavoz ha señalado que están al corriente de lo que ha descubierto el hacker Green, y están investigando la situación. Así que de momento no hay información relevante que hayan aportado Tesla por su parte o la agencia de seguridad por la suya. Hay que tener en cuenta que estas pruebas lo que pretenden es simular una situación real de accidente de tráfico. Así que, si Tesla tiene un software que hace que sus coches se comporten diferente cuando están siendo sometidos a pruebas de seguridad, estaríamos ante un evidente fraude. Pero aún no hay nada claro.
En el caso de que Tesla no llegase a prestar declaraciones oficiales al respecto, que sería muy raro que llegase a ocurrir, será cuestión de tiempo que Green u otro hacker ahonden algo más en las líneas de código de los coches eléctricos de Tesla para descubrir cómo funciona este software. Así que de una manera o de otra seguro que tardaremos poco tiempo en tener información relevante sobre este suceso.