Tesla ha estado utilizando procesadores Intel Atom tanto en el Tesla Model 3 como en el Tesla Model Y; sin embargo, igual que ya hicieran anteriormente en los Model S y Model X, recientemente cambiaron a procesadores AMD Ryzen. Y aunque los chips de AMD tienen varias ventajas, lo cierto es que la autonomía se está viendo perjudicada.
Aunque Tesla tiene una excelente tecnología a nivel de motores eléctricos y de baterías de iones de litio, y pueden presumir también de la refrigeración de estos sistemas, lo cierto es que hay más tecnología en sus coches eléctricos de la que depende la autonomía. El sistema de gestión electrónico, e informático, también tiene que ver con que sus coches ofrezcan una autonomía eléctrica de referencia.
Los nuevos procesadores AMD no le sientan bien a la autonomía del Tesla Model 3 y Tesla Model Y
El cambio de procesadores Intel Atom a procesadores AMD Ryzen ha hecho que Tesla tenga que cambiar la autonomía estimada de sus modelos Tesla Model 3 y Tesla Model Y. Ahora ofrecen una autonomía ligeramente inferior porque, por sus características técnicas, estos procesadores reducen de manera ligera la autonomía que pueden ofrecer sus coches eléctricos. La diferencia es de 22 kilómetros para el Tesla Model 3 según el ciclo de homologación WLTP. No obstante, la pérdida puede ser de entre 11 y 22 kilómetros dependiendo del sistema de tracción, de la capacidad de la batería y del tamaño de las ruedas del vehículo.
Es posible que en el futuro Tesla introduzca alguna actualización de software con las optimizaciones pertinentes para que la autonomía vuelva a mejorar su cifra. Sin embargo, por el momento el cambio de hardware ha provocado que las prestaciones de sus coches eléctricos se vean ligeramente perjudicadas. Y esto, evidentemente, demuestra que no solo importan la batería y el motor eléctrico, sino que hay otros componentes de hardware, en un coche eléctrico, que también afectan de forma directa a la autonomía que pueden ofrecer los vehículos.
En Aroged informan de que el Tesla Model Y no se ha visto perjudicado de la misma manera por una sencilla razón: al mismo tiempo que se ha cambiado de procesadores, sobre el Tesla Model Y se han hecho también otra serie de cambios técnicos, de tal modo que el modelo se mantiene con la misma autonomía que ofrecía hasta ahora. Sin embargo, si el procesador no se hubiera cambiado y se hubieran mantenido los chips Intel Atom, el Tesla Model Y podría ofrecer una mejor autonomía que hasta ahora. Así que, aunque a los usuarios no les va a repercutir, el cambio al procesador AMD Ryzen no ha sido positivo tampoco para este modelo.