La Fórmula 1 volverá el año que viene a Francia. Uno de los Grandes Premios clásicos de la máxima competición del automovilismo que se celebrará en el Circuito de Paul Ricard. El trazado ha sido adaptado para la celebración.
Los organizadores del Gran Premio de Francia han implantado una chicane en el trazado diseñado para la Fórmula 1. La larguísima Recta Mistral de Paul Ricard, de casi 2 kilómetros de longitud, se dividirá con una chicane con un doble objetivo.
“La FIA ha hecho algunos estudios y la velocidad de los Fórmula 1 antes de la chicane alcanzará los 343 kilómetros por hora, así que la chicane es útil”. Declaró el director del Gran Premio de Francia, Gilles Dufeigneux, en palabras para Autosport.
La chicane no quitará velocidad al Gran Premio de Fórmula 1
“La chicane ha sido añadida para prevenir que los motores corran a máxima velocidad en una recta cuesta arriba de 1’8 kilómetros de largo. Además, esto facilitará la creación de un punto de adelantamiento adicional. Esto permitirá que existan 3 rectas donde los coches podrán ir a máxima velocidad antes de dos frenadas masivas (curva 1 y curva 8 y el vértice de la curva Signes).”
“De acuerdo con la FIA, los monoplazas de Fórmula 1 alcanzarán los 344 kilómetros por hora antes de la chicane y los 343 en el vértice de Signes. Los pilotos nos han dicho que la chicane será probablemente un punto de oportunidad para adelantar sin necesidad de usar el DRS durante la carrera. Hemos presentado la nueva configuración durante el Gran Premio de Austria a muchos pilotos, incluyendo a Lewis Hamilton, a Sebastian Vettel y a Fernando Alonso. Les gustó y dijeron que la configuración de 5.8 kilómetros es una buena idea”.
El trazado, con esta configuración, será todo un reto para los ingenieros de Fórmula 1, que tendrán que escoger entre alcanzar altas velocidades en las rectas con una baja carga aerodinámica o aprovechar las rápidas curvas del circuito para hacer mejores tiempos por vuelta, sacrificando velocidad punta.