Hablemos del producto que hablemos, el más vendido suele ser también el más robado por la sencilla cuestión de que, sea cual sea su precio y valor en el mercado de segunda mano, es lo más fácil de ‘dar salida’ para los ladrones. A excepción de los productos de lujo, claro, que reportan grandes ‘beneficios’ y también lideran este tipo de rankings. Pero ¿qué hay de los coches? Ya sabemos cuáles son los más robados en España, y lo cierto es que no hay grandes sorpresas.
La lista que nos ocupa esta vez es el ranking de coches más robados en España, y como no podía ser de otra manera recoge los datos durante 2016. Te aconsejo que leas también sobre los coches más vendidos, porque hay ciertas similitudes.
Lo habitual es que los ladrones saquen de España estos vehículos robados. Se llevan a Europa del Este o se ‘dan salida’ en Marruecos. Pero también se aprovechan por piezas, en el mercado de segunda mano.
Aunque lo más frecuente es que se vuelvan a vender fuera de España, principalmente en Europa del Este o Marruecos, hay otra opción para los ‘cacos’: venderlos por piezas. Es precisamente por esto, además de porque abundan y son más demandados, que algunos de los más vendidos son también los coches más robados. Y no todos son de alta gama, porque también los vehículos económicos cuentan con menos sistemas de seguridad contra el robo.
Los diez coches más robados en España durante 2016
- SEAT León
- Volkswagen Golf
- BMW Serie 3
- BMW X5
- Toyota Land Cruiser
- Range Rover
- BMW X6
- BMW Serie 4
- Audi Q7
- Otros (Land Rover Discovery, Audi A4, BMW Serie 5…)
Los aparcamientos públicos sin vigilancia son el lugar favorito de los ‘cacos’, pero también los centros comerciales suelen ser el lugar escogido para robar coches como los de esta lista.
Cómo no, SEAT León y SEAT Ibiza, que fueron los más vendidos durante el pasado año, están en esta lista. Y si nos preguntamos dónde se roban más coches, tampoco extraña lo más mínimo que Madrid lidere el ranking. En cifras concretas, en la capital fueron 49.436 los vehículos robados, casi un tercio, y en ciudades como Barcelona o Sevilla, en segundo y tercer puesto, la cifra fue de 19.560 y 13.266 vehículos robados, respectivamente. Por detrás le siguen Valencia, Málaga, Cádiz y Alicante.