Como seguro que te imaginas, hay una larga lista de nuevos modelos eléctricos que llegarán en 2023, pero algunos van a ser bastante más interesantes que otros. De todo ese extenso listado he hecho mi ‘top tier’ personal. Aquí te recojo cuáles son algunos de los mejores eléctricos que van a llegar durante el año y por qué motivos considero que son los lanzamientos más interesantes. No hay un punto en común porque son para diferentes presupuestos y encajan dentro de categorías totalmente distintas.
Aptera
En España tardaremos cerca de un año más en verlo, pero el Aptera debería estar disponible en Estados Unidos este mismo año 2023. Un singular coche eléctrico de solo tres ruedas con la carrocería más aerodinámica que se ha visto nunca en un vehículo de producción. La clave en este vehículo está en su inmensa innovación a nivel de eficiencia energética. Llegará hasta más de 1.000 km de autonomía en su versión con batería más grande y, mucho cuidado, porque gracias a una serie de paneles solares instalados en su carrocería pretende ser un coche que nunca se enchufe a cargar salvo que hagamos muchos, pero muchos kilómetros al día.
BYD Seagull
El BYD Seagull está previsto que sea el primer coche eléctrico con batería de iones de sodio. Esta nueva tecnología de batería es mucho más barata incluso que las baterías LFP y, aún así, según la información filtrada hasta la fecha le permitirá ofrecer una autonomía de 300 kilómetros. Sin duda, lo más relevante en este coche eléctrico es que esta misma información apunta a que tendrá un precio de partida de 8.000 euros. A día de hoy, a falta de datos oficiales que deberían empezar a llegar pronto, se espera que este sea el primer coche eléctrico barato de verdad.
Hyundai Kona
La nueva generación del Hyundai Kona es un cambio completo para el modelo, que tiene ahora un diseño mucho más cercano a la gama IONIQ. Además ha crecido en dimensiones y ha mejorado notablemente su equipamiento y sus calidades interiores. Es un producto mucho más refinado y redondo que, como ya ocurría antes, estará disponible en versiones gasolina, híbridas no enchufables y totalmente eléctricas. Todavía queda por conocer mucha información oficial sobre él como, evidentemente, las versiones por su capacidad de batería y su autonomía.
NIO ET5
El NIO ET5 apunta a ser el mayor rival del Tesla Model 3. Una berlina mediana de 4,79 metros de largo que tiene un impresionante diseño aerodinámico con un coeficiente de 0,24 Cx. Pero es que además va a estar disponible con baterías de hasta 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético y llegando a un máximo de 1.000 km de autonomía. Es decir, cifras de referencia para intentar poner en apuros al líder de la categoría. También llegará hasta los 490 CV de potencia máxima en su versión más prestacional y con un interior lleno de tecnología.
Sono Sion
Siguiendo un concepto parecido al del Aptera, el Sono Sion será un coche eléctrico solar. En este caso con carrocería monovolumen y una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Como puedes ver, su carrocería está llena de paneles solares que prometen darnos 112 km de autonomía gratis a la semana. Este sí que lo tendremos que enchufar con algo más de frecuencia, pero sigue un concepto destacablemente innovador y además tendrá un precio de menos de 30.000 euros gracias a la utilización de económicas baterías con celdas LFP.