• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los 10 mejores motores por debajo de 2.0 litros

por Carlos González
7 noviembre, 2016
en Actualidad

Hay indicios evidentes de que el downsizing llega a su fin, y algunos fabricantes han confirmado ya que próximamente estrenarán motores más grandes por su cubicaje. Ahora bien, por el momento estamos dentro de esta –triste- etapa en la que los ganadores son los ‘motores pequeños con turbo grande’, y entre ellos ¿cuáles son los mejores motores con hasta 2.0 litros?

Este interesante ranking recopila, como ya comentábamos, los mejores motores producto del downsizing. Concretamente han puesto el baremo en los 2.0 litros de cubicaje como máximo. Y son un total de diez motores los que se muestran en el vídeo, y sobre los cuales se explica por qué forman parte de la lista, así como algunos detalles sobre los mismos. Pero nosotros nos vamos a centrar única y exclusivamente en los mejor valorados.

Volkswagen es el Rey del ‘downsizing’ con su 1.4 TSI

El mejor valorado es el 1.4 TSI del Grupo Volkswagen. Este motor, al menos así lo consideran, es el mejor motor por debajo de 2.0 litros de cubicaje. Y ya te explicamos una vez las bondades de las mecánicas TSI, pero en el vídeo comentan que el bloque aprovechado por Audi, SEAT, Skoda y la propia Volkswagen es el líder entre todos por sus reducidos consumos, buen rendimiento, correcta respuesta y baja rumorosidad.

Por detrás de él queda el más reciente diésel 2.0 litros de Mercedes-Benz que lo monta el nuevo Clase E y presume –explican en el vídeo- de ser suave y bastante silencioso. Ya sabemos cómo trabaja Mercedes-Benz incluso con las mecánicas de menores prestaciones, pero este bloque aseguran que ha mejorado notablemente al motor que sustituye.

Y por detrás del Grupo Volkswagen y Mercedes-Benz es Opel la que queda en tercera posición con el diésel de menor potencia y cilindrada que se aprovecha en el Astra, el Corsa y el Adam. Nosotros, de hecho, nos atreveríamos a incluir el 1.0 de tres cilindros del Opel Karl, que como ya comentamos en la prueba del modelo nos dejó un muy buen sabor de boca. Ahora, también es verdad que no como para lidera el ‘top’ de los motores del downsizing.

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.