En septiembre de 2021 la marca alemana presentó el Volkswagen ID.Life, un prototipo que nos anticipaba un coche eléctrico con unas dimensiones parecidas a las del actual Volkswagen Polo, con un simpático diseño neoretro con formas muy rectas, y que anunciaban que rondaría los 20.000 euros cuando se convirtiera en un producto final. Sin embargo, aquel producto ha muerto definitivamente y lo han convertido en el Volkswagen ID.2all. Que, en realidad, es básicamente lo mismo pero con una carrocería más atractiva y un nombre distinto, pero de repente han pasado a anunciarlo como un ‘coche eléctrico que costará menos de 25.000 euros’.
Habiendo cambiado únicamente la carrocería, que ahora tiene un ‘look’ más parecido al de un Volkswagen Polo con motor térmico, y una zaga que se sale por completo de la estética de los ID. ya lanzados, el Volkswagen ID.2all se ha anunciado ahora como un coche eléctrico que ‘costará menos de 25.000 euros’. Estamos hablando de que este proyecto, que en realidad ocupará el mismo lugar que iba a ocupar el ID.Life, y de una forma muy parecida, ha incrementado su precio previsto en 5.000 euros extra. Una diferencia realmente importante. Pero es que a pesar de que se seguiría considerando un coche eléctrico ‘económico’, visto lo que hay a día de hoy en el mercado y la burrada que cuesta el ID.3 actual, casi nadie se cree que vayan a cumplir esta vez con el precio. Y hay motivos que lo justifican.
¿Costará el Volkswagen ID.2all lo mismo que cuesta ahora un Volkswagen Polo? Casi nadie se lo cree, pero la marca dice que sí
Absolutamente todas las marcas de coches, y Volkswagen ha sido la primera, se han hartado a lo largo de los últimos años a decir que fabricar un eléctrico es más caro que producir un térmico equivalente, y que por eso estamos viendo subidas de precios. Eso es lo que explicaría que un Volkswagen ID.3 sea bastante más caro que un Golf, por ejemplo. Y sin embargo, ahora la marca alemana acaba de anunciar el ID.2all va a costar menos de 25.000 euros, que es exactamente lo que cuesta el Polo a día de hoy.
Pero para ser más precisos nos hemos metido en el configurador oficial de la marca. Y ahí hemos podido comprobar que a día de hoy, y en el momento de redacción de este artículo, el Volkswagen Polo en acabado Life, que es el más barato de su catálogo, está disponible desde 23.745 euros con el motor 1.0 TSI de 95 CV de potencia máxima. Esto es lo que cuesta exactamente hoy el Polo más barato del catálogo, y esto es lo que nos han querido hacer creer que va a costar el nuevo Volkswagen ID.2all.
Este ID.2all se ha anunciado con una autonomía de 450 kilómetros, lo que sin duda posicionaría al modelo en un sitio de referencia dentro del mercado. Porque, por ejemplo, el MG4 tiene una autonomía de 350 kilómetros en adelante; y el mismo ID.3 tiene una autonomía mínima de 418 kilómetros. Y hablamos de un modelo, el ID.3, que ya monta una batería de 58 kWh de capacidad de almacenamiento energético.
Por supuesto, podemos dar por hecho que los 450 km de autonomía será el máximo que va a estar disponible en la gama del Volkswagen ID.2all y no el mínimo. Es decir, que si acaso acaban cumpliendo la promesa de que al menos una versión del modelo costará menos de 25.000 euros, cosa que cuesta creer viendo la gama y los precios del Polo actual, evidentemente no tendrá 450 km de autonomía sino que esta será la cifra de la versión más cara de la gama. O, como poco, de una de las versiones con un precio bastante más elevado que las tarifas de la configuración de acceso.
No es extraño que haya desconfianza en torno a Volkswagen y sobre su nuevo proyecto, el Volkswagen ID.2all, porque como comentábamos el ID.Life prometió un precio de alrededor de 20.000 euros. Y finalmente, el mismo proyecto se ha convertido en una idea que es estéticamente algo más atractiva, pero lo mismo a fin de cuentas, y basándose igual en la plataforma MEB Entry, pero que ahora apunta a ‘menos de 25.000 euros’. Así que a ver quién se atreve ahora a asegurar sin miedo a equivocarse que nos nos van a ‘meter’ otros 5.000 euros, o el incremento que sea, en cualquier parte del proceso hasta que se convierta en un producto definitivo.