Aunque ahora está ‘de capa caída’, durante mucho tiempo el SEAT León ha sido uno de los coches más vendidos en España. Y, de hecho, buena parte de la culpa de que ya no se venda tanto la tiene su precio, que ronda los 27.000 euros aproximadamente, frente a los 23.000 que cuesta un KIA Ceed o los 22.000, más o menos, de un Hyundai i30. Pues bien, hemos podido saber que la marca rumana Dacia está preparando el lanzamiento de un nuevo modelo barato en un segmento en el que nunca antes han estado y sí, efectivamente, es el de los compactos como el SEAT León. De hecho, el modelo español está en su punto de mira.
La información que tenemos al respecto apunta a que la marca rumana, después del lanzamiento del Dacia Duster 2024, y después también de que llegue el Dacia Bigster 2025, que configurarán su nueva gama SUV, lanzará también un nuevo modelo en el segmento de los compactos. Es decir, una nueva opción dentro de su catálogo que se posicionará por encima del Dacia Sandero y que, por lo tanto, buscará competir con modelos como el SEAT León, el Hyundai i30 o el KIA Ceed –entre muchos otros-. Pero con un precio más bajo que el de sus competidores, como es habitual en cada lanzamiento por parte de Dacia. Lo ideal sería que se quede incluso por debajo de los 20.000 euros, marcando una importante diferencia con respecto a todas las alternativas ya disponibles a día de hoy.
Las claves del nuevo compacto barato de Dacia, una alternativa al SEAT León como opción superior al exitoso Dacia Sandero
Este nuevo compacto de Dacia, del que todavía no conocemos la denominación comercial, está previsto que se base en la plataforma CMF-B que, poco a poco, está siendo adoptada por todos y cada uno de los modelos de la marca. Y esto quiere decir que, en esencia, se basará en la misma tecnología con la que ya cuentan a día de hoy tanto el Dacia Sandero como el más moderno Dacia Jogger. Que, por cierto, ha sido el primer modelo de la marca en contar con un motor híbrido no enchufable, aunque dentro de poco tiempo el Dacia Duster 2024 también dispondrá de una opción mecánica como esta.
Del compacto barato de Dacia se espera que comparta motores con el Sandero y el Jogger; es decir, que su versión más económica debería llegar con el motor 1.0 ECO-G 100 CV como punto de partida y contando con la interesante etiqueta ECO de la DGT. Porque, recordemos, este motor es un bifuel que se puede alimentar tanto con gasolina como con GLP. Y avanzando en la gama, también debería contar con una mecánica híbrida enchufable como la del Dacia Jogger y una gama que se extienda hasta los 160 CV de potencia como máximo.
Siguiendo con la información disponible, este nuevo compacto barato de Dacia se debería presentar en sociedad a mediados de 2025, aunque su comercialización no está prevista hasta la primera mitad de 2026. A fin de cuentas, como comentábamos anteriormente, ahora en la hoja de ruta de Dacia la prioridad es el Duster 2024 que está a punto de ser lanzado, y lo siguiente en su calendario será la presentación y lanzamiento del Bigster. El siguiente, en la lista de tareas de la marca, debería ser este nuevo modelo compacto que irá directo a competir con el SEAT León.
Otro interesante plan que se ha comentado en los últimos meses, en torno a Dacia, es que al parecer la marca está valorando de forma interna el lanzamiento de un nuevo SUV del segmento B que sería un rival directo para el SEAT Arona y sus similares. Esta opción se basaría, en realidad, en reformular el Dacia Sandero Stepway para hacer que deje de ser una versión crossover del Sandero normal y pase a ser un B SUV convencional posicionado por debajo del Duster. Pero respecto a esto no hay confirmación como tal, sino que sencillamente es algo que la marca está valorando, y no ocurrirá antes de que llegue la próxima generación del Sandero. Para lo que, por cierto, todavía queda algún tiempo por delante.