BYD está empezando a conquistar Europa con sus coches eléctricos, que ya es de sobra sabido que llevan tecnología de vanguardia en la parte eléctrica, ofrecen una extraordinaria experiencia de conducción y además tienen unos acabados y un equipamiento de referencia. Pues bien, su próximo modelo ya está a punto de llegar y es el BYD Song L. Se trata de un SUV mediano con una carrocería de 4,84 metros de largo, así que entraría en el mismo segmento que modelos como el Hyundai Tucson o el KIA Sportage, pero con una mecánica 100% eléctrica y con unas medidas notablemente más grandes. Además, con unas prestaciones francamente buenas en lo que se refiere tanto a potencia como a autonomía.
El nuevo BYD Song L se pondrá a la venta este último trimestre del año y se espera que sus precios arranquen en unos 32.000 euros, más o menos, al cambio directo de divisa. Estamos hablando de un modelo que usa la misma e-platform 3.0 que otros lanzamientos recientes como el BYD Seal, como el BYD Dolphin o como también el BYD Atto 3. Y esto, entre otras cosas, significa que usa una batería CTB –cell to body- con celdas LFP. Es la que la marca asiática denomina batería Blade, que ya sabemos que es la más segura del mundo a día de hoy, con una excelente densidad energética y una vida útil muy destacada.
Así es el nuevo BYD Song L, un nuevo SUV eléctrico que podría batir al Hyundai Tucson y el KIA Sportage con hasta 662 km de autonomía máxima
El BYD Song L, que por cierto no sabemos aún a ciencia cierta si se venderá en España, estará disponible con un único motor y tracción sencilla, y se venderá también con dos motores y tracción total. Además va a contar con el nuevo sistema de control de carrocería DiSus de la marca asiática. Sus configuraciones más sencillas van a tener 204 CV de potencia máxima y, sin embargo, por encima habrá una versión también con 310 CV de potencia máxima. Como máximo puede llegar hasta los 201 km/h de velocidad punta, y presume de una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,3 segundos.
Como decíamos antes, aunque siempre con batería Blade, se podrá configurar con 71 kWh ó con 87 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Estas opciones de batería, en combinación con las versiones que decíamos antes por sus motores eléctricos, darán como resultado configuraciones de 550 km de autonomía en su versión más básica, 602 km en una versión intermedia y hasta 662 km de autonomía máxima. Así que estamos hablando de cifras de autonomía más que sobradas como para poder viajar con absoluta tranquilidad.
El BYD Song L es bastante más grande que un BYD Atto 3, que ya se vende en España desde hace varios meses y tiene una carrocería de 4,45 metros de largo. De hecho, el BYD Atto 3 es un rival mucho más directo para modelos térmicos como son el Hyundai Tucson, el KIA Sportage y también el Nissan Qashqai. Este nuevo lanzamiento no solo apuesta por un enfoque más premium, destacando sobre todo por un diseño mucho más deportivo y una zaga más estilizada, sino que además tiene configuraciones superiores en potencia y en autonomía.
En España, el BYD Atto 3 puede llegar a una autonomía máxima de 420 kilómetros usando una batería de 60 kWh de capacidad de almacenamiento energético máximo. Y el BYD Song L, efectivamente, puede montar una batería de hasta 87 kWh de capacidad que le permite alcanzar los 662 kilómetros como máximo. Así que desde luego, las diferencias entre ambos modelos son fáciles de apreciar y su enfoque y posicionamiento también es bastante distinto. Pero, como decíamos, aún no sabemos con certeza si el BYD Song L se va a vender en nuestro país.