• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lleva 30.000 pedidos en 3 días, este SUV arrasa y estrena una tecnología nunca vista

por Carlos González
2023/05/31
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
nio es6 2024

Quizá todavía no te suene muy familiar, pero NIO es una marca china de coches eléctricos que está creciendo a buen ritmo y que dentro de poco llega a Europa. Este fabricante, que ya ha demostrado ser uno de los más innovadores en el sector de los coches eléctricos, acaba de estrenar el NIO ES6 de segunda generación y ya es todo un éxito. Apenas lleva una semana a la venta, pero es que ha logrado 30.000 reservas en tan solo 3 días. Y eso es, entre otras cosas, porque estrena una nueva tecnología de batería que nunca antes habíamos visto y que es toda una revolución para los vehículos eléctricos.

El NIO ES6 se estrenó por primera vez en el año 2018, aunque de la que hablamos es la segunda generación del modelo. Hasta la fecha ha sido el modelo más vendido de la compañía, y también es su modelo más barato. Representó el 64% de sus ventas en 2020, el 45% en 2021 y el 46% en el año 2022, así que es un modelo crítico para esta marca china de coches eléctricos. Tanto es así que, efectivamente, en 3 días ha logrado 30.000 reservas. No solo por el interés que hay en este SUV en concreto, y en su nueva tecnología de batería de la que ahora hablaremos más en profundidad, sino también porque tienen uno de los sistemas de carga más innovadores que existen en el mercado de los coches eléctricos. Un sistema de ‘cabinas’ de intercambio de baterías que proporciona una carga completa en menos de 5 minutos.

nio es6

El NIO ES6 arrasa, 30.000 pedidos en 3 días y estrenando la primera batería semi sólida con una autonomía extraordinaria

La tecnología de carga ultra rápida que utiliza NIO, y de la que por supuesto se beneficia el NIO ES6, son las ‘Battery Swap Stations’. Algo así como cabinas de auto lavado, pero en las que se esconde un robot automático que se encarga de cambiar la batería descargada de nuestro coche eléctrico por una batería cargada al 100% en menos de 5 minutos. Este es uno de los puntos fuertes de esta compañía que, por cierto, ya cuenta con varias de estas estaciones de intercambio de baterías distribuidas por Europa. En España, de momento, no hay ninguna. Pero seguro que no pasará demasiado tiempo hasta que tengan aquí las primeras.

La nueva tecnología de batería que estrena este exitoso NIO ES6 de segunda generación es la batería de estado semisólido. Un paso intermedio entre las baterías de electrolito líquido que usan a día de hoy todos los coches eléctricos, y las revolucionarias baterías de electrolito sólido que llegarán en el futuro. Esta configuración llegará en julio al NIO ES6, pero es toda una revolución para la industria, y ya sabemos que con un paquete de 150 kWh de capacidad de almacenamiento energético dará 930 km de autonomía.

nio es6 2024 1

Tratándose de un SUV que arranca desde algo más de 48.000 euros, sin duda es todo un éxito que ya haya logrado acumular 30.000 reservas en solo 3 días. Es verdad que una parte de ellas son reembolsables, y que podrían cancelarse antes de que se lleguen a formalizar las compras. Sin embargo, la marca tiene una tasa de cancelación de solo el 10%. Vamos, que las cifras son excelentes en cualquier caso, y una clara demostración de que NIO va por el buen camino para seguir expandiéndose en el mercado internacional.

La marca china NIO ha dejado claro su interés por Europa, y ya se está desplegando por el Viejo Continente. Ahora bien, para España tienen planteada una marca más ‘low cost’ que se llamará Firefly. Y que promete ser una de las marcas que ofrezca algunos de los coches eléctricos más baratos que empezaremos a ver a partir del año 2025. Lo que habrá que ver es cómo el lanzamiento de esta marca afecta a la tecnología de intercambio de baterías, si será compatible o no, y de qué manera se desarrollarán en España con esta interesante tecnología que mejora incluso a los sistemas de carga más veloces.

Etiquetas: NIO
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE