La transición hacia el coche eléctrico está poniendo ‘patas arriba’ el sector del automóvil y las marcas chinas están empezando a coger tracción en España. De momento la más destacada es MG, que por ejemplo en España ya es la tercera marca que más coches eléctricos vende, pero es que pronto van a llegar otras como BYD o NIO que apuntan al mismo camino. Pues bien, acaba de llegar a España otro nuevo coche eléctrico chino y ‘low cost’, y este tiene puesto el punto de mira en una marca muy concreta y un producto muy específico que es de Volkswagen.
En esto de los coches eléctricos las marcas chinas tienen ventaja porque, como pudimos saber hace poco, les cuesta menos dinero fabricar exactamente el mismo vehículo. Por eso tienen la capacidad de hacer ofertas más agresivas en nuestro mercado. Y eso explica precisamente que el MG 4 sea bastante más económico que el Volkswagen ID.3 con el que compite de forma directa o el Renault Mégane E-Tech Electric, que también es un rival para él. Por el mismo motivo se entiende la llegada de este nuevo modelo chino que es el WM EX5. Solo habrá que esperar unas semanas para verlo en nuestro país y es un vehículo eléctrico que puede presumir de diseño atractivo, claro que sí, pero es que también tiene otras muchas cosas interesantes y entre ellas está su precio. El modelo al que viene a enfrentarse directamente es el Volkswagen ID.4, y como vas a ir viendo en el desglose de sus detalles técnicos la verdad es que tiene argumentos como para preocupar a la marca alemana y su SUV eléctrico.
Las claves del WM EX5, un interesante SUV chino ‘low cost’ que quiere robarle ventas al Volkswagen ID.4 llegando a España
Hablamos de un SUV de 4,58 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,67 metros de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,7 metros y un gran maletero de 488 litros de capacidad como mínimo, pero que puede llegar hasta los 1.500 litros como máximo. En las imágenes de su interior puedes ver que no solo tiene un amplio habitáculo, sino que además a nivel de tecnología tiene un excelente equipamiento en el que llaman especialmente la atención tanto el cuadro de instrumentos digital como su pantalla táctil central de 15,6 pulgadas de diagonal. Que, por cierto, se puede girar para ponerla en vertical u horizontal, como nosotros queramos.
En cuanto a la parte eléctrica, el WM EX5 viene configurado con un único motor eléctrico delantero de 218 CV de potencia máxima y alimentado por una batería de 69 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Con esto, el nuevo SUV chino homologa una autonomía de 403 kilómetros que se explican porque la capacidad neta es, en realidad, de 52,5 kWh.
Curiosamente, el WM EX5 tiene un cargador delante y otro detrás. En la parte delantera el rápido, y en la parte trasera el lento. En corriente alterna puede cargar hasta 6,6 kW de potencia como máximo. Pero lo más relevante en este coche eléctrico son sus precios, que van a partir desde 48.900 euros aproximadamente. Así que, en definitiva, aunque es un coche eléctrico chino que apunta a un público más pudiente, mantiene la apuesta habitual de los asiáticos de convencer por su precio.
El único problema que tiene este modelo es que, aunque tiene unas buenas prestaciones y una calidad y equipamiento francamente correctos, es verdad que en China tiene ya varios años. Aquí se va a lanzar como un nuevo modelo, pero en su país de origen es un modelo que está empezando a quedarse algo obsoleto. Quizá sirva como entrada al mercado español, pero si WM quiere ganar terreno en nuestro país deberían plantearse un producto más actual y que apunte a bolsillos menos abultados. Vamos, hacer lo que MG ha hecho.