Las marcas europeas tradicionales están viendo en los fabricantes chinos a su principal rival. Y en España, y el resto de Europa, MG está siendo una buena prueba de ello. Ahora bien, BYD también supone una amenaza creciente. Y respecto a esto, Citroën tiene preparada su respuesta en forma de coche eléctrico barato. La marca francesa, parte del Grupo Stellantis, tiene ya preparado para lanzar durante este mismo año 2023 un nuevo modelo de coche eléctrico barato que tendrá el precio de un coche gasolina o diésel, según los datos de coste medio disponibles.
Citroën, junto a FIAT, se va a posicionar como la marca barata dentro del Grupo Stellantis. En realidad ya lo han estado haciendo, pero apuntando principalmente a modelos térmicos, y está llegando el momento de abordar el coche eléctrico barato de una forma contundente para hacer frente a MG y a su crecimiento imparable en el mercado europeo. El nuevo coche eléctrico barato de Citroën va a tener, según la información revelada de forma oficial, un precio de menos de 25.000 euros. Que, con los incentivos estatales aplicables, apunta a posicionarse por debajo de los 20.000 euros. Un precio objetivo que, efectivamente, posicionará a este importante producto para la marca a la altura de los gasolina y diésel. Evidentemente, esto debería ayudar a facilitar la decisión de compra en favor del coche eléctrico, que conlleva un importante ahorro en mantenimiento y uso.
El Citroën ë-C3 será uno de los coches eléctricos más baratos y tiene el claro objetivo de enfrentarse directamente a MG
Thierry Koskas, CEO de Citroën, ya ha confirmado de forma oficial que el Citroën ë-C3 llegará este año 2023 durante el Salón del Automóvil de París en octubre. Ahora bien, ahí será donde se presente de forma oficial, pero se tendrá que esperar a comienzos de 2024 para que dé comienzo su comercialización. Y efectivamente, apunta a ser uno de los coches eléctricos más baratos del mercado. Posicionándose por encima del Dacia Spring en prestaciones, aunque más caro que sus atractivos 13.000 euros –aproximadamente, con incentivos- y tratando de batallar con el MG 4, que se puede comprar desde 19.480 euros.
Lo que sí va a ser, seguro, es el coche eléctrico más barato de Stellantis. Llegará al mercado en fechas parecidas en las que va a llegar el Renault 5, aunque a un precio más atractivo. Y aunque Stellantis ya tiene el Citroën AMI en su catálogo, la realidad es que este es un cuadriciclo ligero y el Citroën ë-C3 será un turismo eléctrico convencional. Y no con una deficiente autonomía de 75 kilómetros, como el Citroën AMI, sino con una cifra bastante más generosa que apunta a los 300 km de autonomía bajo el ciclo de homologación WLTP. El MG 4 más barato, por cierto, homologa una autonomía de 350 kilómetros, mientras que su versión con mayor alcance llega hasta los 520 kilómetros a un precio notablemente superior.
Aunque otras marcas como Seres –antes DFSK- llevan algo más de tiempo en el mercado, MG es la que está causando sensación desde su llegada a España. Pero, cuidado, no solo con un atractivo coche eléctrico como es el MG 4 por solo 19.480 euros, sino basando su oferta de modelos también en térmicos ‘low cost’ como el MG ZS por 13.990 euros. Y como avanzábamos, hay otras que están por demostrar su potencial en todo el mercado europeo, como es el caso de BYD, que ya tiene al BYD Dolphin en torno a los 20.000 euros.
Se espera que en los próximos años se produzca un punto de inflexión en el mercado de los coches eléctricos con la llegada de las baterías de sodio, que son notablemente más baratas que las actuales. Esta tecnología es la que se espera que de verdad permita la comercialización de coches eléctricos mucho más baratos que los actuales y que, más bien, apunten a precios de 15.000 euros, aproximadamente. Mientras tanto, los fabricantes europeos tienen que lidiar con las limitaciones de las baterías LFP, que son las más baratas que hasta ahora tienen a su alcance. Es la tecnología que va a utilizar el nuevo Citroën ë-C3 para ser tan competitivo a nivel de precio.