Aquí en España no la conocemos por el momento, pero en China este fabricante ya tiene un hueco en el mercado. Neta Auto, una marca de coches eléctricos que es propiedad de Hozon Auto, acaba de presentar su primer coche eléctrico deportivo y durante la primera mitad de este año empezará a entregar las primeras unidades. Se trata del Neta GT, y puede presumir de ser el primer coche eléctrico deportivo ‘barato’ porque, de hecho, ha sido concebido precisamente con ese objetivo en mente. Lo cual no quita para que tenga un diseño espectacular y unas prestaciones muy dignas.
Este nuevo Neta GT es el segundo modelo que lanza la compañía sobre su plataforma Shanhai. El otro modelo construido sobre esta misma plataforma es su sedán de representación, que se llama Neta S, y que en realidad tiene pocos parecidos además de utilizar la misma tecnología base. El Neta GT no es un sedán, sino un deportivo de 4,71 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,41 metros de alto que como podemos ver en las fotografías tiene un diseño muy afilado y unas líneas muy llamativas. Según los datos que ha facilitado la compañía de forma oficial, tiene 2,77 metros de distancia entre ejes, y estas medidas tienen poco que ver con los 4,98 metros de largo del Neta S, sus 2,98 metros de distancia entre ejes o sus 1,98 metros de ancho y 1,45 metros de alto. El enfoque es totalmente distinto de principio a fin, a pesar de que están construidos sobre la misma plataforma para coches eléctricos.
Así es el impresionante Neta GT, el primer coche eléctrico deportivo pensado para jóvenes con un precio barato frente a las alternativas
La marca ha anunciado que el Neta GT va a estar disponible en configuraciones con un solo motor, de 170 kW que son 228 CV de potencia máxima, así como en configuraciones con dos motores eléctricos. En este caso con un sistema de tracción total, como es habitual, y llegando a entregar 340 kW, que son 455 CV de potencia máxima. Evidentemente, en esta configuración vamos a tener unas sensaciones bastante más deportivas que en la versión base, aunque no todo es una cuestión de potencia y en ambas el chasis promete una experiencia de comportamiento dinámico de primer nivel.
Para el Neta GT, los proveedores de baterías incluyen a CATL y Eve Energy, y se ha podido saber que hay versiones con batería LFP para sus configuraciones más económicas de la gama y también versiones con batería NCM. La cuestión es que la gama dispone de versiones con 64 kWh de capacidad de almacenamiento energético como opción de acceso, así como 74,5 kWh en la opción intermedia y, como máximo, 77,9 kWh. La autonomía para estas diferentes versiones es de 560 km, 580 km y 660 km respectivamente y, eso sí, siempre en datos del ciclo de homologación chino CLTC.
Desde la marca han indicado claramente que el Neta GT se ha desarrollado con la intención de que este se convierta en el primer coche eléctrico deportivo barato, el primero que los jóvenes sí que se van a poder comprar. Y en realidad, aunque sabemos que va a ser económico frente a las opciones disponibles en el mercado, porque así lo han avanzado de forma oficial, no han llegado a revelar la gama de precios oficial para el modelo. Lo que sí tenemos como referencia es que el Neta S tiene una gama de configuraciones que arranca a partir de los 32.500 euros, aproximadamente.
El fabricante Neta, a pesar de que está haciendo lanzamientos interesantes en el mercado chino, lleva algún tiempo estancado a nivel de ventas. Este nuevo Neta GT, tan llamativo, con unas prestaciones interesantes y con un precio bajo, puede ser la palanca que les saque de esas cifras de ventas en las que parecen haberse quedado estancados. A pesar de que hay multitud de marcas chinas que llegan a España próximamente, de momento Neta no ha anunciado que vaya a lanzarse en Europa y no parece que tengan planes para hacerlo en un futuro próximo, aunque nos encantaría ver este Neta GT en nuestro mercado.