Se trata de un rival para el Tesla Model 3, porque tiene unas dimensiones muy parecidas, y es también una berlina. Ahora bien, es verdad que tiene un enfoque más deportivo en términos de diseño. Y ahora se ha podido saber que va a contar, en cuestión de muy poco tiempo, con una nueva versión que supera los 1.000 km de autonomía gracias a la mejor batería de CATL. Se ha filtrado una nueva versión con la batería Qilin de CATL que, efectivamente, le permite llegar hasta los 1.075 km de autonomía máxima, y a pesar de que tiene un precio realmente bajo en relación a sus especificaciones técnicas.
Estamos hablando del Neta S, un modelo eléctrico de la marca Hozon, que de momento no sabemos si llegará a España pero tiene todas las papeletas para venderse aquí. ¿Por qué? Porque hace apenas unos días la marca ha asegurado que traerán el Neta GT al mercado europeo, así que lo lógico sería que también comercialicen aquí el Neta S para hacer frente al Tesla Model 3. Sea como fuere, mientras esperamos a que esto se confirme, la marca está introduciendo una nueva configuración para él que utiliza la batería Qilin de CATL y que le permite registrar 1.075 km de autonomía máxima en datos del ciclo de homologación NEDC. Una cifra extraordinaria, sobre todo, teniendo en cuenta que es un coche que arranca en precios por debajo de 25.000 euros al cambio directo de divisa.
El Neta S, un rival del Tesla Model 3 que cuesta menos de 25.000 euros, ya llega hasta los 1.075 km de autonomía con la batería Qilin de CATL
La nueva versión del Neta S que ha filtrado el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China contará con una batería de 117,04 kWh de capacidad de almacenamiento energético y que, efectivamente, es una batería Qilin de CATL. Sabemos incluso que esta batería tiene un peso de 588 kg, y que se va a encargar de alimentar un único motor eléctrico de 200 kW, que son 269 CV de potencia máxima. Este motor, por cierto, va conectado al eje delantero en esta versión.
El Neta S lleva en el mercado chino desde junio del año 2022, y cuenta con una enorme gama de configuraciones. Hay versiones eléctricas e incluso una versión EREV. En sus configuraciones eléctricas, hasta ahora, ha estado disponible con 520 km, 650 km y 715 km de autonomía máxima. Pero es que ahora, como veníamos comentando, se va a añadir una nueva versión totalmente eléctrica de 1.075 km de autonomía, casi el doble de lo que ofrece la configuración más básica de la gama. Los precios del modelo arrancan en menos de 25.000 euros, y la versión más cara de la gama tiene un precio que no alcanza los 45.000 euros.
Este interesante modelo tiene una carrocería de 4,98 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,45 metros de alto. Por otro lado, cuenta con 2,98 metros de distancia entre ejes y presume, entre otras muchas cosas, de un coeficiente aerodinámico de 0,216 Cx. En su habitáculo adopta un enfoque parecido al del Tesla Model 3, porque este Neta S también tiene un diseño sencillo y minimalista, con una enorme pantalla multimedia de 17,6 pulgadas de diagonal y resolución QHD en formato vertical. Tiene también una pantalla de 12,3 pulgadas para el copiloto.
Se espera que próximamente pueda estar a la venta en España porque, como avanzábamos, hace apenas unos días la marca ya ha anunciado de forma oficial que el Neta GT se venderá en Europa próximamente, aunque no han avanzado fechas. Así que lo más lógico sería que traigan ambos modelos, y apoyándose especialmente en el Neta S, porque es un rival directo para el Tesla Model 3. Ahora bien, lo raro sería que sean capaces en Europa de mantener ese precio de entrada de menos de 25.000 euros para su versión de 520 km de autonomía.