Las restricciones que ya están aplicándose, y las previstas, están provocando que las ventas de coches diésel sigan desplomándose a un ritmo sin precedentes. Durante los nueve primeros meses del año –desde enero hasta septiembre-, se ha registrado una caída del 17% respecto a los datos del año anterior, alcanzando los 5,2 millones de unidades matriculadas. Ahora mismo, la cuota de mercado de los diésel es de un 36,4%.
Mientras que los diésel tienen una cuota de mercado del 36,4% en Europa, y el año pasado estaban en casi un 45%, los vehículos con motor gasolina han llegado hasta el 56,6% en estos primeros meses. Un crecimiento destacable, porque los datos de hace un año dejaban en un 49,7% la cuota de mercado correspondiente a los vehículos con motor gasolina. Estamos hablando de 6,7 millones de unidades matriculadas ya, frente a 5,7 millones durante todo el año pasado.
No solo España: el diésel se desploma en toda Europa a un ritmo frenético
Los datos de España nos dejan un aumento destacable en las matriculaciones de los coches gasolina, de un 36,7% frente al año anterior. En nuestro país, sin embargo, los diésel han perdido un 16,7% en el mercado. No obstante, los países en los que más han caído las ventas de coches gasolina han sido Reino Unido –con un 31,3% de caída-, Eslovenia y Suecia, con descensos del 26% y el 22,8%, respectivamente.
Pero ¿qué hay de los eléctricos? Las ventas de eléctricos, híbridos, con gas, etanol y biocombustibles han crecido un 33,7% en matriculaciones con respecto a los primeros nueve meses del año anterior. Pero aún siguen en una cifra de 838.000 unidades matriculadas. Los que más éxito están teniendo son los híbridos no enchufables, especialmente en Alemania, Reino Unido y Francia.
Los híbridos enchufables están aumentando también sus ventas a buen ritmo, pero por el momento el volumen de matriculaciones –a nivel europeo- es de aproximadamente la mitad, con un crecimiento del 40,2% respecto al mismo período durante el año pasado.